Refuerzo de la relaciones Asia Central-UE - Moneda Única
Mercados

Refuerzo de la relaciones Asia Central-UE

refuerzo-de-las-relaciones-asia-central-ue

En la primera Cumbre “Asia Central – Unión Europea” celebrada en Samarcanda, el Presidente de Kazajstán, Kassym-Jomart Tokayev, mantuvo una reunión bilateral con la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, subrayando un cambio dinámico y multidimensional en las relaciones entre la UE y Kazajstán.

El Presidente Tokayev hizo hincapié en la colaboración y cooperación reforzada que es la base jurídica y diplomática de las relaciones entre la UE y Kazajistán. Firmado en 2015 y en vigor desde 2020, el Acuerdo de Cooperación Económica y Comercial (EPCA) abarca 29 áreas de cooperación, desde el comercio hasta la política medioambiental, y ahora sirve de marco para una expansión específica.

Tokayev expuso cuatro áreas prioritarias estratégicas donde Kazajstán está dispuesto a elevar la colaboración con la UE:

  • Valor energético, en la que se incluyen los los hidrocarburos tradicionales y las materias primas críticas, pero también se tienen en cuenta la creciente en energía verde e hidrógeno.
  • Proyectos de Infraestructura e Industriales, involucrando Inversiones y transferencias de tecnología europeas para apoyar la modernización industrial de Kazajstán.
  • Transporte y Logística, con especial énfasis en el posicionamiento único de Kazajstán a lo largo del Ruta de Transporte Internacional Transcaspiana (TITR).
  • Innovación digital, tecnologías avanzadas e inteligencia artificial, donde Kazajstán pretende integrarse en los ecosistemas de innovación de Europa, incluidas iniciativas conjuntas de investigación y transformación digital.

Ruta de Transporte Internacional Transcaspiana

En consonancia con los esfuerzos de Europa por rutas comerciales de riesgo y reducir la dependencia excesiva de los corredores tradicionales que pasan por Rusia o zonas propensas a conflictos, la ruta de Transporte Internacional Transcaspiana (Corredor Medio) se ha convertido en un foco clave. Extendiéndose desde China a través de Kazajistán, cruzando el Mar Caspio hasta Azerbaiyán, Georgia y hacia Europa, esta ruta multimodal ofrece una Alternativa estratégica para el comercio euroasiático.

Von der Leyen reafirmó el interés de la UE en Invertir en la eficiencia del corredor, seguridad y capacidad. La posición central de Kazajstán lo convierte en un eje central de esta arquitectura de transporte emergente.

IA y digitalización

Tokayev remarcó la innovación digital e inteligencia artificial como pilares vitales del futuro modelo económico del país. Con la experiencia de la UE en gobernanza de la IA, ética e implementación de tecnología, ambas partes ven una oportunidad para ecosistemas transfronterizos de investigación, educación y startups floreciendo.

Los dos líderes también reafirmaron su compromiso con la Plataforma de diálogo C5+UEUn formato multilateral que involucra a la UE y las cinco repúblicas de Asia Central. Esto refleja el creciente reconocimiento de la UE de Asia Central no solo como zona de tránsito, sino como una región estratégica con capacidad de acción independiente, recursos energéticos y potencial de innovación.

También intercambiaron puntos de vista sobre cuestiones regionales e internacionales actuales, incluida la dinámica de seguridad, la cooperación en materia de cambio climático y la resiliencia alimentaria.

 

Compartir
Etiquetas: