Según el informe Business Climate elaborador por el Círculo Empresarial Japón España (CEJE), Japón es el principal inversor asiático en España, como avalan los 9.200 millones de euros que inyectó en nuestra economía entre 2010 y 2023. De ellos, 7.000 millones llegaron entre 2018 y 2023.
Las cifras que indica el informe superan en más de un 30% la inversión que llegó a España desde China, como se puso de manifiesto en su presentación en Madrid. Si bien China lo superó entre 2013 y 2017 (3.475 millones frente a 1.825 millones), a partir de 2019 Japón tomó la delantera y más que duplicó las inversiones de su vecino.
Concretamente, entre 2019 y 2023, llegaron a España inversiones niponas por valor de 2.968 millones de euros, frente a los 1.297 millones procedentes de China, los 655 millones de Corea del Sur, los 97 millones de Taiwán y los 87 de India. Sin embargo, el estudio hace hincapié en la falta de percepción de esta realidad tanto entre los propios directivos como en la prensa, que siguen viendo a China como el principal inversor en nuestro país.
Incremento de empresas japonesas en España
El incremento de la presencia de empresas japonesas en España a lo largo de la última década se sitúa en el 70%, y a finales de 2024 eran ya cerca de cuatrocientas, entre las que tienen una sede corporativa y las que participan en el capital de empresas españolas. Las inversiones se han destinado fundamentalmente a sectores estratégicos como la industria química, la automoción y las energías renovables, además de la informática. La industria química lideró las inversiones niponas entre 1993 y 2022, y a partir de ahí tomó el relevo el sector energético.
El crecimiento continuará, a juzgar por las previsiones de los propios directivos de las empresas japonesas. El 67% de los encuestados ven positiva la evolución de sus empresas en el último año, el 70% esperan que las perspectivas de negocio mejoren en el corto plazo, y nueve de cada diez estiman que sus inversiones en los próximos años se mantendrán o crecerán.
Entorno empresarial favorable
Entre los valores que los directivos entienden que contribuyen a atraer la inversión japonesa y a fortalecer los lazos económicos entre ambos países, destacan la estabilidad y el entorno empresarial favorable de nuestro país.
El embajador de Japón en España, Takahiro Nakamae, participó en la presentación y destacó la solidez de las relaciones económicas bilaterales y la importancia de seguir promoviendo la cooperación empresarial.