El sector de la Tecnología de la Información crece un 4,7% en 2024 - Moneda Única
Digital

El sector de la Tecnología de la Información crece un 4,7% en 2024

Sector Tecnología 2024

El sector de la Tecnología de la Información ha mantenido su ritmo estable y ha cerrado el ejercicio de 2024 con un incremento similar a 2023. El crecimiento se ha quedado en el 4,7%, algo superior al experimentado durante 2023 -situado en el 4,3%-.

El sector español de la Tecnología de la Información y las Comunicaciones ha incrementado su cifra de negocio en 2024 en un 4,7%, una cifra similar a la que tuvo en el año 2023, que fue del 4,3%. Son datos que recoge el Ranking incluido en el ‘Especial Líderes 2025’ publicado por COMPUTING, del grupo editorial BPS.

En su conjunto, este es un mercado que ha facturado 67.352 millones de euros, atendiendo a los datos de las 100 primeras compañías de este sector. Telefónica (se incluyen únicamente los datos de su filial española) con 12.791 millones de euros de facturación durante 2024, encabeza la tabla, seguida por Grupo MasOrange (7.388 millones de euros) e Indra (4.843 millones de euros). A continuación, figuran Vodafone y Samsung Electronics.

Empresas TIC y Comunicación. Facturación 2024

Los números analizados por Computing muestran un negocio marcado por la aceleración de proyectos de transformación y de digitalización, con las tecnologías abanderando las inversiones que realizan las organizaciones de cualquier sector de actividad. Un ejemplo es la inteligencia artificial, que está comenzando de consolidarse como impulsora del sector TIC.

Los datos indican que las 10 primeras compañías alcanzan una facturación de 39.402 millones de euros, un 59% del total, con una subida de su negocio del 2,1%. Dentro de este grupo de liderazgo se consolidan las principales operadoras junto a los mayoristas TD Synnex, Esprinet e Ingram Micro, y las firmas Indra, Samsung, Accenture y Microsoft.

Entre las 25 primeras firmas del Ranking se encuentran 5 representantes de capital español: Telefónica, Indra, MásMóvil, Seidor y Ayesa.

También hay que reseñar el incremento estabilizado del número de empleados, tomando en consideración las primeras 100 firmas del Ranking, que en 2024 fue del 3,9% y se situó con un total de 306.742 trabajadores.

Compartir
Etiquetas: