China, Japón y Corea del Sur aceleran negociaciones para un acuerdo de libre comercio - Moneda Única
EconomíaMercados

China, Japón y Corea del Sur aceleran negociaciones para un acuerdo de libre comercio

china-japon-y-corea-del-sur-acuerdo-de-libre-comercio

Los ministros de los tres países a cargo de la Industria y el Comercio se reunieron en Seúl, en un contexto de tensiones comerciales por las medidas proteccionistas anunciadas por Trump, que afectan a una amplia gama de productos como vehículos, camiones y autopartes para avanzar las negociaciones de un tratado de libre comercio entre los tres países asiáticos.

Las tensiones comerciales se intensificaron tras el reciente anuncio de la Casa Blanca sobre nuevos aranceles que impactan directamente a productos tecnológicos y automotrices provenientes del este asiático. En este contexto, Pekín, Tokio y Seúl reconocen que la única forma de sostener su competitividad es mediante una integración más profunda. «Frente a los aranceles de Trump, debemos fortalecer nuestra unidad regional», afirmó Wang Wentao, ministro de Comercio de China.

Acuerdo comercial entre China, Japón y Corea del Sur

El proyecto de un acuerdo trilateral entre China, Japón y Corea del Sur se discute desde 2002, pero los avances fueron lentos debido a disputas históricas y diferencias en sus modelos económicos. Sin embargo, el actual clima internacional modificó las prioridades. La imposición de aranceles por parte de EE. UU., sumada al riesgo de desacoplamiento económico, impulsó a estos países a reconsiderar la necesidad de construir un bloque comercial sólido que les permita reducir su dependencia del mercado estadounidense.

El ministro japonés de Economía, Yasutoshi Nishimura afirmó que «La situación global exige una respuesta coordinada y pragmática. Un tratado trilateral no solo beneficiaría a nuestras economías, sino que enviaría un mensaje claro a Washington». La amenaza de que se repliquen medidas proteccionistas similares a las que Trump aplicó durante su primer mandato, conocidas como los aranceles de Trump, generó una sensación de urgencia que antes no existía.

Bloque comercial asiático contra EE. UU.

Un tratado de libre comercio entre China, Japón y Corea del Sur representaría una alianza de más del 20 % del PIB mundial. Tal bloque tendría el potencial de contrarrestar la influencia económica de EE. UU. y redefinir las reglas del comercio en Asia. Además, se consolidaría como un contrapeso frente a los acuerdos liderados por Washington, como el USMCA o las negociaciones con Europa.

Compartir
Etiquetas: