El Congreso AGROIMEX-Madrid tendrá lugar el 19 de febrero en el auditorio del Palacio de Cibeles de Madrid. El principal objetivo del congreso es mostrar las claves y herramientas para el acceso a los mercados internacionales y está dirigido a las empresas del sector agroalimentario que ya están internacionalizadas y a aquellas que buscan el comienzo de su actividad en mercados exteriores.
En el marco de la XXIII edición de la feria de negocio Internacional IMEX Madrid 2025, AGROIMEX-Madrid pretende acoger, en su primera edición, a más de un centenar de empresas del sector agroalimentario de la Comunidad de Madrid. Está coorganizado por IMEX junto con Madrifood y ASEACAM y cuenta con el apoyo de la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Comunidad de Madrid y CaixaBank.
Y es que, en una coyuntura en la que la producción y las ventas mundiales del sector alimentación se espera que crezcan por encima del 3%, tanto en 2025 como en 2026, y que como se refleja en el último informe difundido por Crédito y Caución, donde se muestra que los mercados emergentes serán el principal motor del crecimiento del sector en el largo plazo, es importante por parte de las empresas del sector agroalimentario que conozcan todas las herramientas que tienen a su alcance para abordar con éxito sus posibles procesos de internacionalización, también conocer los importantes cambios en los gustos de los consumidores, que demandan cada vez más alimentos saludables, así como la aplicación de nuevas tecnologías para optimizar procesos y generar nuevos productos.
En muchos mercados europeos, los márgenes de las empresas productoras y transformadoras de alimentos son estructuralmente estrechos y están bajo presión en un entorno muy competitivo, con consumidores muy sensibles a los precios y grandes minoristas y tiendas de descuento con un poder de negociación muy fuerte. Los productos de primera calidad, ecológicos y artesanales son cada vez más populares en Europa. Sin embargo, para los pequeños productores y minoristas de este segmento, un posible repunte de la inflación o los problemas económicos que afectan negativamente al poder adquisitivo de los hogares son claros riesgos a la baja.
Estas serán algunas de las cuestiones que se abordarán en AGROIMEX-Madrid entre las que, además, se abordarán los retos de la industria agroalimentaria; cómo comenzar con la expansión internacional, los primeros pasos y las ayudas disponibles; las soluciones de transporte para envíos de vino B2C a la UE y algunos mercados de destino para los productos de la industria agroalimentaria de la Comunidad de Madrid como los que representan el enorme mercado Halal; el sudeste asiático o los mercados maduros de América del Norte o Europa.
El Congreso AGROIMEX-Madrid contará con 16 ponentes, será inaugurado por el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo y estará presentado y conducido por el abogado y director de radio Isaac Palomares. Para asistir a AGROIMEX-Madrid ya se puede realizar la inscripción gratuita en este ENLACE.