José Luis Bonet ha participado en el Foro Empresarial Luso-Español 2024, celebrado en el marco de la XXXV Cumbre Luso-Española, y organizado por CEOE, la Secretaría de Estado de Comercio a través de ICEX España Exportación e Inversiones, Cámara de España, y la Confederación Empresarial de Portugal (CIP). El evento que ha reunido a importantes líderes empresariales de ambos países con el objetivo de fortalecer las relaciones comerciales y fomentar la cooperación en áreas estratégicas.
El presidente de Cámara de España, José Luis Bonet, ha reiterado el imperativo de seguir consolidando las relaciones económicas y empresariales entre Portugal y España y ha recordado la apuesta común, en el marco de los Planes de Recuperación y Resiliencia, por una ambiciosa política industrial de la UE, el Pacto verde, y la Estrategia de Seguridad Económica.
El presidente de la Cámara de España ha subrayado además, el trabajo de las Cámaras de Comercio portuguesas y españolas, “en su condición de entidades público-privadas al servicio del interés general y con una larguísima trayectoria en la representación, defensa y promoción de la actividad de las empresas, dentro y fuera de nuestros países”, en dos ámbitos: la cooperación intercameral trasfronteriza y la colaboración en el marco de organizaciones camerales internacionales.
El presidente de CEOE, Antonio Garamendi, ha asegurado que “la colaboración entre España y Portugal no solo refuerza nuestras economías, sino que también nos posiciona de manera estratégica dentro de Europa para afrontar los desafíos globales. El futuro de la competitividad europea dependerá en gran medida de la capacidad de nuestros países para trabajar juntos en sectores clave como la energía y la innovación tecnológica”.
Por su parte, Armindo Monteiro, presidente de CIP, ha señalado la relevancia de la colaboración entre ambos países: «Es esencial que las empresas portuguesas y españolas trabajen juntas tanto para superar los desafíos actuales del mundo como para aprovechar las oportunidades que ofrece la economía global. La consolidación de nuestras relaciones comerciales es una necesidad aún más urgente hoy en día”. Sobre este foro, el presidente de CIP quiero recordar que “es una plataforma crucial para reforzar las relaciones económicas entre Portugal y España, dos naciones que comparten un objetivo común: consolidar su liderazgo en el escenario europeo y global a través de la innovación, la sostenibilidad y la cooperación estratégica».
En el foro, también participaron el ministro de Industria y Turismo de España, Jordi Hereu, y el ministro de Economía de Portugal, Pedro Reis. Ambos resaltaron en sus intervenciones la importancia de sumar esfuerzos y trabajar juntos con la vista puesta en la Unión Europea, y animaron a profundizar una unión entre ambos países para construir una Europa más fuerte y multiplicar las oportunidades para las empresas de la Península Ibérica.
El foro se clausuró con la presencia del primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, y el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, quienes destacaron la importancia de una colaboración más estrecha entre ambos países en momentos clave para la economía europea.