El Banco Africano de Desarrollo (BAD) ha aprobado una línea de financiación de 70 millones de euros para Bank of Africa (BOA) en Marruecos, con el objetivo de impulsar el comercio exterior y, en particular, apoyar a las pequeñas y medianas empresas (PYME) marroquíes. Esta línea de financiación se compone de un acuerdo de participación en riesgos y una línea de crédito para el financiamiento del comercio, que facilitará el acceso a recursos financieros para las PYME que operan en sectores estratégicos como la salud, la agricultura y la industria.
La financiación del BAD busca mitigar los desafíos que enfrentan las entidades bancarias locales en sus operaciones internacionales, facilitando el acceso a líneas de crédito y confirmación ante sus corresponsales extranjeros. “El BAD une fuerzas con Bank of Africa Marruecos para aumentar el acceso a la financiación comercial en el continente, apoyando, especialmente, a las PYME que operan en los estados en transición”, señaló Ahmed Attout, director del Departamento de Desarrollo del Sector Financiero del BAD. Se estima que esta iniciativa generará cerca de 300 millones de euros en intercambios comerciales en los próximos tres años y medio
“Esta primera colaboración con BOA fortalecerá la inclusión financiera de las PYME marroquíes involucradas en el comercio exterior”, afirmó Achraf Hassan Tarsim, responsable de la oficina del Banco Africano de Desarrollo en Marruecos. La iniciativa busca, en última instancia, impulsar la diversificación económica de Marruecos, mejorar su competitividad internacional, generar nuevos ingresos fiscales y crear oportunidades de empleo. La colaboración entre el BAD y BOA se presenta como una herramienta clave para fortalecer el tejido empresarial marroquí y promover su integración en el comercio internacional.
Con este paquete de medidas se espera que la facilidad catalice cerca de 300 millones de euros en comercio durante un periodo de tres años y medio, señalando que el objetivo más amplio de esta cooperación es reforzar la diversificación productiva y la competitividad de los países, crear ingresos fiscales adicionales y generar nuevas oportunidades de empleo.