Presentación del "III Observatorio de Sostenibilidad en Iberoamérica" en la sede de CEOE - Moneda Única
EconomíaMercados

Presentación del «III Observatorio de Sostenibilidad en Iberoamérica» en la sede de CEOE

Observatorio de Sostenibilidad Iberoamérica

El martes 4 de junio, a las 17 horas, se presentará en la sede de CEOE (Calle Diego de León, 50 de Madrid) la tercera parte del informe “III Observatorio de Sostenibilidad en Iberoamérica” elaborado por EAE Business School, CEIB y FIJE.

El acto de presentación será inaugurado por el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi; el secretario general Iberoamericano, Andrés Allamand; el presidente de FIJE, Matías Fernández y el decano de EAE Business School, Antonio Rodríguez.

Se trata de la tercera edición del único informe que analiza la sostenibilidad a nivel Iberoamericano cuya autoría es de May López, directora de Empresas por la Movilidad Sostenible, directora del MBA in Sustainability de EAE. Para la elaboración del documento se ha contado con las aportaciones de más 1.000 empresas y organismos empresariales en este ámbito.

El Observatorio de Sostenibilidad en Iberoamérica analiza la situación actual en la que se encuentran las empresas iberoamericanas y sus asociaciones más representativas, además de vislumbrar algunas de las tendencias en términos de RSC y sostenibilidad. A lo largo del mismo, se incluye la voz de organizaciones referentes en sus respectivos sectores en términos de sostenibilidad y cuyo posicionamiento avanzado y visión pueden inspirar el camino a seguir y los pasos que dar.

En el II Observatorio de Sostenibilidad en Iberoamérica, editado en junio de 2022, la autora ya trasladaba que el concepto de la RSC comienza a adquirir mayor madurez. En la primera de las 16 conclusiones del estudio, afirmaba que “La concepción de la RSC se aleja de los conceptos filantrópicos avanzando hacia un concepto más maduro de la RSC. Las organizaciones Iberoamericanas entienden la RSC como aquellas estrategias que están directamente relacionadas con la forma en la que desarrollan su negocio y generan ingresos, minimizando los impactos negativos de la actividad y maximizando los impactos positivos del negocio. Diferenciándose así de la confusión inicial existente entre RSC y Acción Social”

El 4 de Junio, May López expondrá en la sede de la CEOE las principales conclusiones del III Observatorio de Sostenibilidad en Iberoamérica y moderará una interesante mesa de trabajo que contará con la participación de Carmen Alsina, directora de Comunicación, Relaciones Institucionales y Sostenibilidad de CEOE; Mariví Sánchez, directora de Sostenibilidad y Comunicación de Nauterra; Ana María López de San Román, directora de Ética, Sostenibilidad y Alianzas de Ilunion y Diego Delgado, CEO y fundador de Murarte Global. Las palabras de cierre correrán a cargo del secretario permanente de CEIB y director del departamento de Relaciones con Iberoamérica de CEOE, Narciso Casado, el secretario general de FIJE, Antonio Magraner y la directora de EAE Business School Madrid, Raquel González.

Aquellos empresarios interesados en la sostenibilidad y en el desarrollo de negocio en Iberoamérica que quieran asistir a la presentación del «III Observatorio de Sostenibilidad en Iberoamérica» pueden solicitar su inscripción solicitándolo en ceib@ceoe.es 

Compartir
Etiquetas: