ICEX España Exportación e Inversiones, a través de la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Zagreb, en colaboración con la Asociación de Empresarios de Croacia (HUP) y la Cámara de Economía de Croacia (HGK), organizaron un Encuentro Empresarial España-Croacia, un evento que reunió durante dos días a representantes del ámbito empresarial y público de ambos países. El evento se celebró en Zagreb, con la participación de once empresas españolas y más de 50 compañías locales interesadas en fortalecer lazos comerciales y de inversión entre ambos países.
El encuentro fue inaugurado por Jerónimo Fuentes, responsable de la segunda jefatura de la Embajada de España en la República de Croacia y Zrinka Raguž, secretaria de Estado del Ministerio de Desarrollo Regional y Fondos de la UE del país.
A continuación, se desarrollaron dos paneles. El primero de ellos, bajo el título de ‘El Futuro de las Relaciones Comerciales e Inversiones entre Croacia y España’, que contó con la participación de expertos como Ana Čulo (Ministerio de Economía y Desarrollo Sostenible de Croacia), Marko Jurčić (Asociación de Empresarios de Croacia), Silva Stipić Kobali (Cámara de Economía de Croacia) y Josip Ćorić (Eptisa), y ha sido moderado por Marko Jurčić, de la Asociación de Empresarios de Croacia (HUP).
El segundo segundo panel estuvo dedicado a la ‘Financiación Europea y Multilateral”, con la participación de Sladjana Ćosić (Banco Europeo de Inversiones), Mark Davis (Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo), y Damir Tomasović (Ministerio croata de Desarrollo Regional y Fondos de la UE).
Sector del agua y ferroviario
El encuentro empresarial continuó con dos sesiones paralelas en las que se exploraron el futuro del sector del agua y las oportunidades de negocio en el sector ferroviario en el país croata y concluyó con reuniones de negocios bilaterales entre empresas españolas y croatas.
El Encuentro Empresarial demostró el compromiso de ICEX por fortalecer los lazos comerciales e impulsar la colaboración entre ambos países. Además, las reuniones B2B han permitido a las empresas explorar nuevas oportunidades y construir relaciones sólidas comerciales y de inversión en el país.