España promocionará su industria espacial en París - Moneda Única
EmpresasFerias

España promocionará su industria espacial en París

industria-espacial-espanola

El principal evento mundial del sector espacio, el International Astronautical Congress (IAC), que tendrá lugar en París del 18 al 21 septiembre, contará en esta edición con un pabellón español organizado por ICEX en colaboración con el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), en el que se mostrarán las capacidades de la industria espacial española. Es la tercera vez que España está presente con un pabellón nacional, tras los organizados en Washington en 2019 y Dubái en 2021.

El International Astronautical Congress (IAC) está organizado por la Federación Internacional de Astronáutica (IAF), institución internacional con sede en París y fundada en 1951 para establecer un diálogo entre científicos de todo el mundo y proporcionar información para la cooperación espacial internacional.

Bajo el lema Space for @ll, IAC 2022 ofrecerá un completo programa de conferencias científicas y una zona expositiva que constituye un punto de encuentro y reunión de los más de 4.000 actores relacionados con el sector espacio de todo el mundo. Se trata de un congreso itinerante cuyas últimas ediciones se han celebrado en Bremen (Alemania), México, Washington DC (USA) y Dubái.

IAC es el «Primer evento mundial del espacio» entre científicos, investigadores, ingenieros, agencias, empresas, estudiantes, jóvenes profesionales, políticos, astronautas, miembros de la prensa relacionados con el espacio y el público en general. En su edición de 2021 contó con más de 150 expositores y 6.500 visitantes procedentes de 86 países.

Spain Space

España estará presente en esta edición mediante un pabellón nacional bajo el nombre de Spain Space que ocupará una superficie de 98 metros cuadrados en el que 14 de las empresas españolas más representativas del sector mostrarán las capacidades de la industria espacial española: sistemas y equipos satelitales, lanzadores, operadores, proveedores de servicios, centros de control en tierra y las nuevas tecnologías que forman parte del denominado New Space, que permite el desarrollo de nanosatélites reduciendo costes y tiempos de comercialización que permiten la “democratización del espacio”.

Las empresas españolas tienen una sólida presencia en el mercado de satélites y lanzadores de comunicaciones y desempeñan un papel de liderazgo en programas de la UE como Galileo, Copérnico, Vigilancia espacial (SST) y Comunicaciones satelitales gubernamentales (Govsatcom). El Programa Nacional de Observación de la Tierra por Satélite (PNOTS) cuenta con el satélite PAZ, lanzado en febrero de 2018.

En esta edición participarán también pabellones nacionales y agencias nacionales de espacio de países como Francia, Alemania, Italia, Reino Unido, Portugal, Polonia, Australia, Israel, EAU, EEUU, entre otros, así como las grandes empresas del sector aeroespacial: Airbus, Boeing, Lockheed Martin, Safran…

ICEX ha realizado una campaña de promoción con motivo de la participación española en esta feria. Asimismo, durante la celebración de la feria está previsto organizar un desayuno networking entre las empresas españolas y la delegación australiana participante en IAC.

Compartir
Etiquetas: