El buen momento por el que pasa el crecimiento de las exportaciones españolas, y que viene batiendo récords hace ya siete años (las ventas al exterior superaron en 2017 los 280.000 millones de euros), ha hecho que la Cámara de Comercio de España vaya a destinar 88 millones de euros para fomentar la internacionalización de las pymes. A estas ayudas se añadirán 53 millones de euros destinados a la innovación y la digitalización y 327 millones de euros para formación.
El crecimiento sostenible de la economía española pasa por el trinomio digitalización, internacionalización y formación, según el presidente de la Cámara, José Luis Bonet. Entre los efectos más positivos de la internacionalización destaca la capacidad de crear empleo sostenible y de mayor calidad, al mismo tiempo que crea una economía más competitiva y resistente a los ciclos económicos.