El 27 de septiembre de 2017 tuvo lugar en Lisboa un encuentro empresarial entre empresas portuguesas y andaluzas. Organizado por la Consejería de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, en colaboración con la Agencia para las Inversiones y Comercio Exterior de Portugal-AICEP.
Colaboraron, como entidades portuguesas la Confederación Empresarial de Portugal (CIP), Asociación Industrial Portuguesa-Cámara de Comercio e Industria (AIP) y Cámara de Comercio Luso-Española y como entidades españolas la Confederación de Empresarios de Andalucía-CEA; Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio; Cámara de Comercio de Sevilla; Embajada de España en Portugal y Consejo Económico y Comercial de España en Portugal.
El objetivo del Encuentro fue ofrecer a las empresas andaluzas y portuguesas información actualizada sobre la situación económica en ambos territorios, desde el punto de vista de la inversión, las relaciones comerciales y el desarrollo económico de sectores comunes de interés. Los participantes fueron empresarios de empresas andaluzas y portuguesas de distintos sectores de actividad, así como agentes estratégicos para la relación comercial e inversores de ambos territorio.
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, y el ministro de Economía del Gobierno de Portugal, Manuel Caldeira, inauguraron el pasado 27 de septiembre en Lisboa el Encuentro Empresarial Andalucía Portugal, que ha congregado a un centenar de profesionales de empresas lusas y andaluzas, con el objetivo de incrementar las relaciones comerciales, las inversiones y abrir nuevas vías de negocio a uno y otro lado de la frontera.
Con ese objetivo, la presidenta andaluza anunció la apertura para el próximo año en Lisboa de una Oficina de Promoción de Negocios de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior, la entidad dependiente de la Consejería de Economía y Conocimiento que, junto con la Agencia para la Inversión y el Comercio Exterior de Portugal (AICEP) fueron las encargadas de organizar el encuentro.
Portugal es uno de los principales socios comerciales de Andalucía. Los intercambios de productos entre ambos territorios en los siete primeros meses de 2017 alcanzan los 1.794 millones de euros, con un saldo favorable para Andalucía de 689 millones. Se trata del quinto destino de las exportaciones andaluzas, con 1.241 millones entre enero y julio de 2017 (6,9% del total), y un crecimiento del 17,5% interanual y del 35% en lo que va de década (2010-2016). Además, es el noveno proveedor mundial y cuarto comunitario de Andalucía, con el 3,4% del total de las importaciones (552 millones entre enero y julio de 2017), y un destino seguro, en el que operan una de cada cinco exportadoras regulares de la comunidad.
Junto con la presidenta andaluza y el ministro portugués, participaron en la apertura del encuentro, el secretario de Estado de Internacionalización del Gobierno de Portugal, Emilio Brilhantes, y el embajador de España en Portugal, Eduardo Gutiérrez.
El encuentro se desarrolló durante toda la jornada, con la participación de un centenar de profesionales de 31 empresas andaluzas y 48 portuguesas, además de una decena de asociaciones empresariales y organismos de inversor de uno y otro lado. Fue clausurado por el consejero de Economía y Conocimiento, Antonio Ramírez de Arellano. acompañado del presidente del Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio, Antonio Ponce; el asesor del Consejo de Administración de AICEP, José Manuel Vital; el vicepresidente de la CEA-Confederación de Empresarios de Andalucía, Manuel Alfonso Torre, y el vicepresidente de la Asociación Industrial Portuguesa-Cámaras de Comercio e Industrias, Jorge Pais.
Durante el Encuentro, tanto Extenda, a través de su presidente, Gaspar Llanes, y su consejera delegada, Vanessa Bernad, como Aicep, a través de su asesor del Consejo de Administración, José Manuel Vital, informaron a las empresas de una y otra parte de la situación económica de ambos territorios; de las oportunidades y mecanismos de apoyo a la inversión mutua, y de los posibles cauces de colaboración para el incremento de las relaciones comerciales y empresariales, incluida la futura Oficina de Promoción de Negocios de Extenda en Lisboa.
Con objeto de abordar las oportunidades de ambos mercados de forma más específica, se desarrollaron tres mesas redondas: la primera, dedicada a la distribución comercial, con participación de directivos de Covirán, Mercadona, Portugal Foods y Lándaluz; la segunda, sobre perspectivas del sector Aeroespacial, en la que han participado responsables del fabricante brasileño de aviones con planta en Portugal, Embraer, AED-Cluster Aeroespacial de Portugal, Hélice-Cluster Aeroespacial de Andalucía y proyecto Aeris; y la tercera, dedicada al sector de la construcción, la Confederación Portuguesa de Construcción e Inmobiliario y Fadeco-Federación de Contratistas de Andalucía y la empresa Azvi.
Las exportaciones andaluzas a Portugal entre enero y julio de 2017 se sitúan en 1.241 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 17,5% sobre el mismo periodo del año anterior. Una subida que duplica la media nacional, que se sitúa en el 8,8%, y que es la segunda mayor de las 10 comunidades autónomas más exportadoras, tras Castilla La Mancha (+23,2%). Andalucía es la cuarta comunidad exportadora a Portugal, con el 11% de España, que en su conjunto exporta por valor de 11.399 millones.
Andalucía vende a Portugal el doble de lo que compra, y en lo que va de año acumula un saldo comercial favorable de 689 millones, pese a que el acumulado de las importaciones en 2017 (552 millones) también crece un 5,6% interanual. De esta forma, la tasa de cobertura de Andalucía alcanza el 225%, hasta 50 puntos por encima de la española (175%).
Los resultados de 2017 refuerzan el crecimiento del 1,7% que ya registraron las exportaciones andaluzas a Portugal en 2016 (1.855 millones), lo que certifica la recuperación de la demanda en este país tras la crisis. Igualmente, el incremento sostenido del 35% en lo que va de década (2010-2016), revela a este mercado como de gran interés para las empresas andaluzas, en el que Andalucía vende más que en toda Norteamérica o toda Latinoamérica.
Portugal es un mercado en el que las empresas andaluzas que exportan están consolidadas, ya que más de la mitad de ellas son ya exportadoras regulares (cuatro años seguidos exportando), lo que lo identifica como un mercado seguro para las empresas andaluzas, en el que quien apuesta alcanza el éxito. De hecho, una de cada cinco empresas que en Andalucía alcanzan la categoría de exportadora regular (4.815), vende productos en Portugal.
En 2016 (último año completo), 1.615 empresas andaluzas exportaron productos a Portugal, lo que supone un incremento del 2,1% respecto de 2015 (34 firmas más). De ellas, 879 (54%), son exportadoras regulares, un 7,3% más que en 2015 (60 empresas más).
La presidenta de la Junta de Andalucía anunció en su intervención la apertura de una Oficina de Promoción de Negocios de Extenda en Portugal en el primer cuatrimestre de 2018, con la que se incrementará de forma importante el número de acciones de promoción que Extenda realiza en el país vecino.
Además de favorecer el intercambio comercial de productos y la atracción de inversiones, servirá de nexo entre empresas para incrementar la prestación de servicios de empresas andaluzas en Portugal, toda vez que más de dos terceras partes del PIB de ambas economías lo copa el sector servicios.
En la última década (2007-2016), Extenda ha organizado un total de 370 acciones con mercado objetivo Portugal, en las que se han registrado 1.723 participaciones de 1.144 empresas.
Destacan la presencia en la Feria Aerospace Meetings de Lisboa; el Encuentro Empresarial con Embraer en Portugal; la 10ª Conferencia ANETIE para el sector TIC, o la II Conferencia OEIRAS Biotech. Además, se han organizado misiones comerciales directas e inversas para distintos sectores, y otras acciones como promociones en puntos de venta, showcookings, acciones de formación y capacitación para profundizar en el conocimiento del mercado, etc.
Además del encuentro empresarial multisectorial que hoy se ha celebrado, en 2017 destacan dos acciones de alta relevancia que Extenda organiza en Portugal. Así, el próximo viernes, 29 de septiembre, ocho empresas andaluzas participarán en la feria Portojoia 2017, en el Recinto Exponor de Oport. Es la feria de referencia del sector en Portugal (120 expositores, 10.000 visitantes, 300 internacionales). Portugal importó en 2016 productos de joyería y orfebrería por valor de 91 millones, un 21% más que en 2015, siendo España su primer proveedor.
También como acción de relevancia, Extenda organizó en febrero la participación de ocho empresas andaluzas en la Feria Aerospace Meetings-ADM Lisboa (febrero 2017). Se trata de un evento de máxima relevancia para el sector (150 empresas de 20 países,1.500 reuniones comerciales), que además genera importante sinergias para el sector andaluz, a través de la colaboración con la feria ADM-Sevilla, el mayor evento del sector del sur de Europa, de la que Extenda organizará su cuarta edición en 2018.