Las exportaciones agroalimentarias de la UE aumentan un 2,2% - Moneda Única
AlimentaciónEconomíaMercados

Las exportaciones agroalimentarias de la UE aumentan un 2,2%

Las exportaciones agroalimentarias de la UE alcanzaron los 10.300 millones de euros en enero de 2017, casi 1 millón más que en el mismo mes de 2016.  Las dirigidas a Estados Unidos (+206 millones de euros) y a China (+120 millones de euros) son las que mayor crecimiento han mostrado.

Asimismo, se han recuperado las ventas agroalimentarias de la UE a Rusia. Las exportaciones de los países comunitarios a Japón, Corea del Sur, Sudáfrica y Suiza también se han incrementado de forma significativa. Por el contrario han caído especialmente las exportaciones a Egipto, Irán, Marruecos y Etiopía.

Por lo que se refiere a los productos, los que mayor crecimiento interanual han experimentado en 2017 han sido el vino (+127 millones de euros), los productos porcinos (+112 millones de euros) y las bebidas alcohólicas (+83 millones de euros).

En los últimos doce meses, es decir de febrero de 2016 a enero de 2017 las exportaciones agroalimentarias de la UE ascendieron a 132.000 millones de euros, un 2,2% más que en el mismo periodo del año anterior.

Estados Unidos y China responden igualmente a los destinos donde más han crecido las ventas (+7% y +10% interanual, respectivamente). También crecieron las ventas anuales a Japón (+9%), Corea (+15%) y Suiza (+4%).

Las ventas a Rusia de productos agroalimentarios de la UE también se incrementaron, registrando un avance del 3,6% con respecto al año anterior, manteniéndose este país como quinto destino de las exportaciones agroalimentarias de la UE, por detrás de Estados Unidos, China, Suiza y Japón.

Por el contrario, las ventas a Hong Kong, Egipto y Arabia Saudí se redujeron en el periodo.

Por categoría de productos, en el periodo de febrero de 2016 a enero de 2017 se incrementaron las ventas de carne porcina un 34% interanual. En cuanto a los despojos de carne, otros tipos de carne y grasa animal su incremento también fue significativo (+24%). Mejoraron igualmente las ventas al exterior de vino (+4%), aceite de oliva (+18%) y alimentos infantiles (+6%). Por su parte, las pieles y cuero en bruto cayeron un 39%, otros cereales un 36%, el trigo un 15% y la leche en polvo un 13%.

Compartir
Etiquetas: