La expectativa de subida de tipos en Estados Unidos y el riesgo político de la eurozona se están dejando sentir en la renta fija. El bono español con vencimiento a dentro de diez años sube al 1,87%, siendo estos niveles de finales de 2015. En aquel momento el entonces presidente del Banco Central Europeo tenía las herramientas suficientes para poder combatir una posible deflación.
Y es que la deuda española a 10 años se ha duplicado en menos de medio año, por lo que los expertos vaticinan un inminente cambio de ciclo en Europa.
Por su parte, las mundialmente decisiones proteccionistas llevadas a cabo desde el primer instante de la llegada al poder del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, preocupan a las multinacionales españolas que tienen intereses en el país americano. Aunque el rosario de medidas anunciadas podrían provocar la desestabilización de la economía, las grandes empresas españolas no solo no están alarmadas, sino que siguen apostando decididamente por México como país para desarrollo del comercio y la inversión española.