Chad gana relevancia en la región de África Central - Moneda Única
Mercados

Chad gana relevancia en la región de África Central

España duplicó sus exportaciones al país africano en los últimos seis años.

Chad es uno de los denominados países pobres. No obstante, la gestión realizada de la obtención de su principal recurso, el petróleo, ha ayudado al crecimiento de la economía del país.

El gobierno de Chad quiere diversificar su economía mediante el giro al fomento de los otros sectores de los tradicionales (producción de azúcar, textil, tabaco y jabón), tratando también de reconvertir el arcaico sistema agrícola.

El hecho de que Chad pertenezca a la Unión Aduanera de África Central, hace que se posiciones por como un mercado interesante para expandirse a otros países miembros, como Guinea o Camerún. Y si a esto se suma lo negativo que supone la inestabilidad política de algunos de sus vecinos, hace que el país centroafricano se postule como un país interesante también para acceder a estos mercados vecinos, lo que ha sido visto por las principales potencias mundiales como Estados Unidos y China que han aumentado mucho sus intercambios comerciales con este país. Por su parte, las tasas arancelarias generales oscilan entre el mínimo del 5% para bienes de primera necesidad, hasta el 30% para bienes de consumo.

El tipo impositivo del IVA se sitúa en el 18% y el Impuesto de Sociedades en el 40%, aunque el principal problema al que se enfrenta el país para conseguir la atracción de inversión es la deficiente infraestructura de transporte, lo que el gobierno de Chad trata de paliar mediante el desarrollo de un plan de mejora que contempla la construcción de una carretera que conecte con Sudán, lo que hará posible la ampliación de la conexión portuaria que tiene hasta el momento.

Compartir
Etiquetas: