CeBIT 2017 y el futuro estándar 5G de telefonía móvil - Moneda Única
DigitalFerias

CeBIT 2017 y el futuro estándar 5G de telefonía móvil

La comunicación móvil interconectada es un motor determinante para la transformación digital. Y pronto avanzará aún más rápidamente – con la tecnología 5G. En la próxima CeBIT de marzo en Hannóver se van a presentar los primeros escenarios de aplicación.

Parece algo de ensueño: una velocidad de transmisión de datos 1.000 veces mayor que la de la red LTE, diez GB por segundo en su punto máximo, un consumo energético menor todavía y todo ello con un tiempo de respuesta de menos de un milisegundo. El futuro estándar 5G de telefonía móvil lo hará posible. Vendrá a ser la columna vertebral para la interconexión de robots de fabricación, equipos operativos en quirófanos o farolas LED de alumbrado público.

La telefonía móvil de la quinta generación será la base tecnológica de los desarrollos IoT (Internet de las Cosas) y su estrecha conexión de movilidad, Logística, energía y servicios de comunicación de todo tipo. Con tecnologías de red actualmente disponibles pueden operarse ya algunos escenarios. Pero 5G amplía significantemente las posibilidades de interconectar miles de millones de equipos. Para realizar conceptos y modelos de negocios gracias en alta medida a esta tecnología.

Altos ejecutivos de la investigación, la industria o el comercio y todos los interesados por la Informática pueden informarse de primera mano en Cebit 2017 sobre las infinitas posibilidades de la conectividad en tiempo real. Así por ejemplo, Telefónica Deutschland coloca su presencia en el pabellón 12 bajo el lema “Mundo Interconectado en 360 grados” y ya ha anunciado escaparates como el sistema de respuesta en tiempo real “FeedbackNow” en forma de una «Smiley-Box” o caja de rostro sonriente que anuncia la Suela Inteligente GTX – una suela de zapato con función de seguimiento, que gracias a su tarjeta SIM de alcance global puede ser usada en todo el mundo. Expositores tales como Deutsche Telekom, Vodafone o Huawei hacen de la tecnología 5G también su tema central. Otros impresionantes casos de uso de conceptos pioneros de telefonía móvil se muestran en los sectores feriales “Internet de las Cosas” y “Comunicación & Redes”, pabellón 12, y “Sistemas & Soluciones no Tripulados”, pabellón 17. Aquí todo gira en torno al pujante negocio con los drones. Este ancho de banda tanto tecnológico como temático de cara a la digitalización no es ofrecido por ningún otro evento más que por CeBIT Hannover.

Un mercado especialmente prometedor que apuesta por los datos en tiempo real de la red 5G es el de la conducción autónoma. En opinión del Dr. Wolfgang Bernhart, socio para automoción de la firma consultora Roland Berger, en diez años los taxis robotizados formarán parte de la estampa callejera de muchas grandes urbes. Lo que para muchos es ciencia ficción, los visitantes de CeBIT pueden verlo ya en escala 1:1: los Correos Suizos traerán su lanzadera inteligente a Hannóver. Este  autobús sin conductor circula habitualmente en cercanías por el Cantón Wallis y en CeBIT 2017 comunicará la Entrada Oeste y el pabellón 12.

La feria CeBIT de Hannóver es el evento más importante para la digitalización de la economía, la administración y la sociedad a escala mundial. Cada año se reúnen algo más de 3.000 empresas con unos 200.000 visitantes en CeBIT. El evento se centra en últimas tecnologías, tales como la inteligencia artificial, sistemas autónomos, realidad virtual y aumentada, robots humanoides y drones. La digitalización puede experimentarse en CeBIT en escenarios de aplicación. Con el tema central de CeBIT 2017 “d!conomy-no limits”, CeBIT coloca en primer plano las posibilidades de la transformación digital orientadas a las oportunidades. Con su combinación de feria, conferencia y bolsa de contactos, CeBIT se ha convertido en una cita obligatoria para toda la industria digital. CeBIT ofrece una patria también a la escena de las startups. En SCALE 11 se presentan más de 400 empresas emergentes. CeBIT 2017 abre sus puertas del 20 al 24 de marzo. El País Asociado es Japón. Más información en www.cebit.de

Compartir
Etiquetas: