El presidente electo de EE.UU amenaza con impuestos adicionales para las compañías que inviertan en el extranjero.
Un twitt, menos de 140 caracteres, es suficiente para cancelar una inversión de 1.600 millones de dólares si este es publicado en la cuenta del presidente de los Estados Unidos. Ford. Recientemente Donald Trump, presidente electo de la primera potencia mundial amenazó con subir los impuestos a aquellas empresas que inviertan en el extranjero y la reacción de las grandes empresas no se ha hecho esperar. Ford canceló de manera fulminante launa inversión que tenía prevista en la localidad mexicana de San Luis de Potosí, cifrada en 1.600 millones de euros. En este lugar se había previsto construir una nueva planta de montaje de vehículos y producir la nueva generación del modelo Focus. Por el contrario, la automovilística ha anunciado que invertirá 700 millones en su fábrica de Flat Rock (Míchigan), en donde se crearán 700 nuevos puestos de trabajo.
La cúpula directiva de Ford reconoce y desmiente a un mismo tiempo que esta decisión esté vinculada a los anuncios de Donald Trump de formular medidas que contribuyan al proteccionismo económico de la primera potencia mundial y es que un 35% de impuesto para aquellas empresas que quieran vender en Estados Unidos es mucho dinero para que la rentabilidad de una empresa se mantenga. Posiblemente la siguiente compañía que siga los pasos de Ford sea General Motor.