El Supremo obliga a que el Parlamento apruebe la activación del Brexit - Moneda Única
EconomíaMercados

El Supremo obliga a que el Parlamento apruebe la activación del Brexit

El Tribunal Supremo británico ha fallado en una resolución histórica, que el Parlamento deberá aprobar la activación de las negociaciones de salida de la Unión Europea. El fallo, que ha sido aprobado con el voto en contra de solo tres de los 11 magistrados deja en manos de los diputados la posibilidad de enmendar y entorpecer los planes de la primera ministra de conseguir un Brexit limpio y duro, que saque completamente a Reino Unido del mercado único para recuperar el control total sobre la inmigración.

El Supremo da la razón así a los ciudadanos, que encabezados por ejecutiva de la City Gina Miller y el Gobierno autónomo escocés, defendían que la negociación del Brexit requiere la aprobación parlamentaria, ya que la salida de la UE sustraerá a los británicos derechos que les han sido garantizados por el propio Parlamento.

Sin embargo, el tribunal, rechaza que el Gobierno deba contar con el consentimiento de las cámaras legislativas de Escocia, Gales e Irlanda del Norte. «Las relaciones con la UE y otros asuntos de política internacional están reservados al Parlamento y al Gobierno, y no a las instituciones autónomas», dice el fallo. Dicha posibilidad amenazaba con poner aún más obstáculos en el camino, sobre todo después de la crisis institucional en que se encuentra Irlanda del Norte, tras la dimisión de su vice ministro principal, Martin McGuinness.

La Corte Superior británica dio la razón a los demandantes en primera instancia, el pasado 4 de noviembre, y el Gobierno recurrió al Supremo, la más alta instancia del país, que hoy le ha vuelto a quitar la razón, esta vez en sentencia firme. Las reacciones al fallo en primera instancia revelaron la crudeza de la fractura que divide al país desde que el pasado 23 de junio los británicos decidieran abandonar la UE, por un 52% contra un 48%.

Compartir
Etiquetas: