Baja el paro y aumentan los cotizantes, las mejor noticia para la recuperación - Moneda Única
Economía

Baja el paro y aumentan los cotizantes, las mejor noticia para la recuperación

Según los datos publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, el paro registrado en España descendería al finalizar el año 2016 en 3.702.974, con lo cual habría 390.534 desempleados menos que hace un año.

La caída del paro el pasado año es la mayor en un año desde 1996 -cuando arranca la serie histórica- en términos absolutos y la más acusada desde 1999 en términos relativos.

Además, la bajada del paro en 2016 es la cuarta anual consecutiva tras la de 2013, cuando el desempleo cayó en 147.385 personas; la de 2014 (253.627) y la de 2015 (354.203), que difiere mucho con la tendencia negativa experimentada durante el periodo 2007-2012.

El pasado mes de diciembre, el número de parados bajó en 86.849 personas respecto a noviembre, con lo que rompe la tendencia de los últimos cuatro meses en los que el paro había subido.

Todos los sectores de actividad económica vieron descender este índice durante 2016, sobre todo en la construcción, donde bajó un 17,04% (77.249 desempleados menos). El descenso fue también alto en la agricultura, que cayó un 12,71% (24.654 parados menos) y en la industria, sector en el que el paro bajó un 12,2% (48.009 personas).

En términos absolutos, el sector servicios fue donde más se redujo el paro registrado: 208.053 desempleados menos (-7,69%). De hecho, más de la mitad del descenso del desempleo en el año 2016 fue gracias a este sector, muy ligado a la economía española.

En el todo el año 2016 se firmaron 19.978.954 contratos, lo que supone un 7,55% más que el año anterior. De todos ellos, solo 1.713.262 fueron de carácter indefinido, el 8,58% del total, un porcentaje levemente superior al registrado en 2014 y en 2015. El número de contratos temporales supuso el 91,42% restante: 18.265.692 y la contratación indefinida se incrementó un 13,52% (204.097) respecto al año anterior, a un ritmo superior al de 2015, cuando lo hacía al 11%.

Por su parte, la afiliación media a la Seguridad Social se situó en 17.849.055 afiliados en diciembre, 540.655 más en términos interanuales (3,12%) según los datos del Ministerio de Empleo, que señala que es el mayor aumento anual en un mes de diciembre en la última década.

Compartir
Etiquetas: