La tendencia favorable en las principales Unidades de Negocio del Grupo impulsa una mejora de los ingresos del 6,7% hasta los €1.095,5 millones y el EBITDA, que aumenta un 27,3% hasta los €124,6 millones, refleja una mayor eficiencia en el margen operativo, mejorando 1,8 puntos porcentuales en el acumulado a septiembre.
Se confirma la tendencia de incremento de RevPAR (ingreso medio por habitación disponible) a 9 meses (+6,3%), impulsado casi en su totalidad por el crecimiento del precio medio (+5,2%), que particularmente tiene un comportamiento excelente en España (+15,9%) y Europa Central (+9,7%).
Mejora sustancial del resultado neto en el tercer trimestre estanco, €8,3 millones más que en el mismo período del pasado año, y el beneficio neto a 9 meses aumenta hasta los €21,5 millones, frente a pérdidas de €13,9 millones en 2015.
El Grupo mejora su posición financiera reduciendo su ratio de apalancamiento a 4,3 veces en los últimos 12 meses (frente a 5,6 veces a 31 de diciembre de 2015), gracias a la disminución de €76 millones en su deuda financiera neta por la favorable generación de caja en el período.
La puesta en valor de la Compañía y la culminación con éxito del proceso de refinanciación del Grupo se ha reflejado recientemente en la mejora de las calificaciones crediticias corporativas asignadas por las principales agencias de rating en el período.
NH Hotel Group ha presentado sus resultados correspondientes al tercer trimestre de 2016, que confirman la continuidad de la positiva evolución experimentada durante la primera parte del año.
La buena tendencia en los principales mercados donde opera la Compañía, una evolución de sus ingresos superior a los competidores y una eficiente gestión del negocio, han sido las claves del sólido crecimiento de los resultados del Grupo acumulados a septiembre.
NH Hotel Group ha confirmado que continúa el positivo crecimiento de los ingresos que la Compañía viene reportando en los últimos ejercicios, con un aumento de los mismos del 6,7% frente al mismo período del año anterior, a pesar de distintos factores externos coyunturales, como el efecto del cambio de divisa en algunos mercados o la demora en la recuperación de la plaza de Bruselas en Bélgica.
Así, el Grupo ha alcanzado unos ingresos totales de €1.095,5 millones en nueve meses, impulsados por el excelente comportamiento en el tercer trimestre de mercados como España (+13,8%) o Europa Central (+10,3%), ambos con crecimiento de doble dígito en ingresos en el trimestre. Por su parte, la unidad de negocio de Italia, particularmente afectada por la difícil comparativa del tercer trimestre debido a la celebración de la Exposición Universal de Milán el pasado año, compensa en el acumulado a nueve meses el descenso de este último período reportando una variación plana de los ingresos. Al mismo tiempo, Benelux consigue compensar la menor contribución de Bélgica con la favorable evolución de Holanda y, por último, América continua reflejando una tendencia muy positiva en moneda local en todos los mercados (+30,7%), pero afectado negativamente por el cambio de divisa.
La estrategia de gestión de precios implementada en los nueve primeros meses del año ha permitido alcanzar un aumento del ingreso medio por habitación disponible (RevPAR) del 6,3%, fundamentalmente por un crecimiento de los precios del 5,2% y de la ocupación del 1,0%. Cabe señalar que en el tercer trimestre estanco aumenta el RevPAR un 6,1%, en un 95% vía incremento de precio medio (+5,8%), con un aumento plano de la ocupación del 0,3%. Nuevamente, la estrategia llevada a cabo ha permitido a NH Hotel Group superar un trimestre más a sus competidores directos en los principales destinos donde opera.
Acumulado a nueve meses, el EBITDA del Grupo crece un 27,3% hasta los €124,6 millones, reflejando una mayor eficiencia en el margen sobre ingresos, que mejora en +1,8 puntos porcentuales desde el 9,5% en 2015 hasta 11,4% en 2016. El tercer trimestre estanco muestra un crecimiento del 27,1% hasta los €51,5 millones, en línea con el incremento que la Compañía ha venido reportando trimestre a trimestre.
Por su parte, el beneficio neto incluyendo la actividad no recurrente a nueve meses es de €21,5 millones, una mejora de €35,4 millones frente al año anterior, en el que la Compañía presentó pérdidas de €13,9 millones. Cabe señalar la positiva evolución del resultado neto recurrente en el tercer trimestre estanco por la mejora del negocio, período en el que la Compañía ha presentado un beneficio neto recurrente de €10,0 millones, 11,8 incluyendo la actividad no recurrente.
La deuda financiera neta alcanza los €761millones a 30 de septiembre de 2016, una reducción de €76 millones respecto a cierre del ejercicio 2015, por la satisfactoria generación de caja operativa en el período y debido a que la inversión de reposicionamiento realizada en nueve meses se ha financiado con la venta de activos no estratégicos. La Compañía reduce así su ratio de apalancamiento a 4,3 veces en los últimos 12 meses, frente a 5,6 veces a 31 de diciembre 2015.
Superado el ecuador del plan estratégico, NH Hotel Group ha reposicionado totalmente 59 hoteles, 4 adicionales están actualmente en ejecución y otros 3 comenzarán sus obras en los próximos meses. Adicionalmente, el Grupo ha llevado a cabo mejoras en los hoteles no reformados, mejorando la calidad de la oferta en gran parte del portfolio. Con más hoteles en buen estado y una cartera que crece progresivamente en el segmento superior con el lanzamiento de nuevos hoteles bajo la marca NH Collection, la Compañía continúa constatando una significativa mejora de la experiencia y la calidad percibida en los hoteles. A nivel Grupo, el 34% del portfolio está posicionado en el top 10 del destino cuando un cliente realiza la búsqueda en Trip Advisor (44% para los NH Collection) y el 52% en el top 30 (59% en NH Collection).
En lo que va de año, destaca el despliegue internacional de la marca NH Collection -la enseña de la Compañía para el segmento upper upscale- y su impacto sobre la imagen del Grupo y sobre el incremento del precio medio (ADR). En total, la Compañía cuenta ya con 67 hoteles de la marca en 13 países. Desde enero, cabe señalar el lanzamiento internacional de hoteles como NH Collection México City Reforma; NH Collection Berlín Friedrichstrasse; NH Collection Roma Palazzo Cinquecento; NH Collection Amsterdam Grand Hotel Krasnapolsky; NH Collection Amsterdam Doelen; NH Collection Barcelona Grand Hotel Calderón y NH Collection Madrid Suecia, entre otros.
La expansión del Grupo en mercados estratégicos continúa fortaleciendo la presencia en Europa e incrementando la cartera en Latinoamérica (13 hoteles/1.800 habitaciones firmados entre enero y septiembre en destinos como Venecia, Toulouse, Amberes, Eindhoven, Monterrey, México DF y Santiago de Chile, entre otros). Todas las firmas se han llevado a cabo bajo fórmulas poco intensivas en capital como la gestión o el alquiler, lo que permite la financiación y el desarrollo de las operaciones sin necesidad de incrementar el endeudamiento del Grupo. Asimismo, durante este período la Compañía ha abierto 4 hoteles/541 habitaciones en Madrid, Guadalajara (México), Roma y Bariloche.
Por otra parte en el período se han materializado ventas de activos no estratégicos con entrada de caja por importe de €111 millones.
La mejora operativa y financiera que NH Hotel Group viene reflejando ha permitido poner en valor la Compañía en su proceso de refinanciación, que ha culminado con éxito en el mes de septiembre mediante una emisión de bonos y una línea de crédito sindicada a largo plazo.
Así, el Grupo ha formalizado una emisión de bonos senior garantizados por importe de €285 millones con vencimiento en 2023, en condiciones más ventajosas que la última llevada a cabo por la Compañía, reduciendo el tipo de interés del 6,875% en 2013 al 3,75% de esta nueva emisión. De esta manera, la Compañía se adelanta a sus vencimientos de 2017 y 2018 y simplifica su estructura de capital, destinando el uso de los recursos obtenidos en esta emisión al repago de deuda bancaria.
Por otro lado, en el marco de la misma operación, el Grupo se ha dotado de mayor flexibilidad financiera incrementando su liquidez, mediante la suscripción de una línea de crédito sindicada por valor de €250 millones, con una duración de 3 años + 2 adicionales, estos últimos sujetos a la refinanciación del bono que la Compañía emitió en 2013 con vencimiento en 2019.
Esta puesta en valor de la Compañía se ha reflejado recientemente en la mejora de las calificaciones crediticias corporativas asignadas por las principales agencias de rating. En ambos casos, Standard & Poor’s y Fitch mejoraron el rating a “B” con perspectiva estable, considerando que el Grupo continuará con su positiva evolución su operativa a la vez que seguirá mejorando su liquidez. A su vez, Moody´s asignó un rating corporativo “B2”, gracias a la favorable evolución del plan estratégico de la Compañía, la mejora de su liquidez y su enfoque en fórmulas menos intensivas en capital.