La Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja afronta el momento más intenso y álgido de la vendimia, con todos sus operadores recepcionando uva, a ritmo muy alto y con expectativas de superar los 400 millones de kilos de uva de “gran calidad”, según los primeros indicadores en los vinos descubados.
Así lo ha explicado el jefe del Órgano de Control del Consejo Regulador de la DOCa Rioja, Pablo Franco, en un momento en el que ya se ha recogido en el entorno de los 260 millones de kilos de uva, lo que representa más del 50% de la cosecha vendimiada, y a un elevado ritmo diario de entregas, que hace prever que la recogida pueda terminar en los próximos siete días.
Este año, la superficie productiva de Rioja alcanza las 62.641 hectáreas -759 más que en la campaña anterior-, de las que 58.016 son de variedades tintas y 4.625 de blancas, que cultivan unos 16.000 viticultores.
La uva blanca de Rioja -unos 40 millones de kilos- está vendimiada en su práctica totalidad, con unos valores analíticos de alcohol, ph y acidez “muy buenos”; y la tinta, aunque sus primeros descubes no están tan adelantados como en la blanca, también está entrando en bodega en “muy buenas condiciones”, ha precisado.
El presidente del Consejo Regulador de la DOCa, José María Daroca, en calidad de viticultor, ha destacado el buen estado sanitario con el que la uva entra en la bodega, en una vendimia “muy selectiva”, buscando el momento óptimo de maduración final para cortar la uva, lo que es “muy favorable”, por lo que “si el tiempo acompaña, como hasta ahora, se logrará una gran cosecha de uva y de una gran calidad en el vino”