El sector textil remonta la crisis, informe de EAE Business School - Moneda Única
Economía

El sector textil remonta la crisis, informe de EAE Business School

El sector textil español tuvo una facturación de 28.489 millones de euros en 2015, con lo que vuelve a cifras de antes de la crisis, según el estudio “El sector textil y el gasto en prendas de vestir 2016”, elaborado por EAE Business School, que prevé que en 2019 se alcancen los 31.075 millones de euros.

En España, donde hay 7.864 empresas dedicadas a la producción textil, el número de empresas ha descendido un 49,78% desde 2oo4, hecho que contrasta con un mayor gasto en prendas de vestir, que se ha incrementado un 23% hasta situarse en una media de 612 euros por persona y año. El gasto más alto se da en Navarra, con 755 euros de media anuales; País Vasco, con 744 euros, y Asturias, con 712 euros. Canarias, Castilla-La Mancha y Extremadura, por este orden, son las regiones con un gasto más bajo, con 493 euros, 535 euros y 547 euros, respectivamente. En cifras absolutas, el mayor gasto corresponde a Cataluña, con 5.027 millones de euros; Andalucía,con 4.741 millones, y Madrid,  con 3.932 millones.

La producción en España se concentra  en Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana y Galicia, que acaparan el 74% de toda la del país. España está en la mitad de todas las tablas internacionales, con un 2% del gasto total. Estados Unidos y China, con 374.595 millones y 334.789 millones, respectivamente, se encuentran en las primeras posiciones. El estudio prevé un aumento de la facturación del sector de entre el 2% y el 3% anual hasta 2019, hasta situarse en 31.075 millones.

Compartir
Etiquetas: