Resultados de SAP Récord en ingresos y beneficios - Moneda Única
Empresas

Resultados de SAP Récord en ingresos y beneficios

Los ingresos por cloud y software aumentan un 7% (IFRS) y un 11% (no IFRS en moneda constante). Los ingresos cloud se incrementan un 30% (IFRS) y un 33% (no IFRS en moneda constante). El beneficio operativo crece un 81% (IFRS) y un 11% (no IFRS en moneda constante) al tiempo que se invierte en áreas de rápido crecimiento

 SAP SE (NYSE: SAP) ha anunciado sus resultados financieros del segundo trimestre y la primera mitad del año, finalizada el 30 de junio de 2016.

SAP registró un fuerte crecimiento en la nube. Los ingresos por suscripciones y soporte cloud IFRS en el segundo trimestre experimentaron un incremento interanual del 30% hasta los 720 millones de euros. Los ingresos por suscripciones y soporte cloud no IFRS crecieron un 30% (33% en moneda constante) hasta los 721 millones de euros. Los nuevos pedidos cloud1 supusieron un sólido incremento del 28% (31% en moneda constante) en el segundo trimestre y alcanzaron los 255 millones de euros.

El rápido crecimiento del negocio cloud junto con el fuerte aumento en ingresos por soporte continuaron impulsando la parte más predecible de los ingresos. Los ingresos totales por suscripciones y soporte cloud y por el soporte de software representaron el 63% del total de los ingresos en el segundo trimestre de 2016, un punto porcentual por encima.

SAP está superando de forma significativa a su principal competidor en ingresos por cloud y software. Los ingresos IFRS por cloud y software fueron de 4.360 millones de euros, cifra que arroja un crecimiento del 7%. Los ingresos por cloud y software no IFRS ascendieron a 4.360 millones de euros, con un incremento del 7% (11% en moneda constante).

El beneficio operativo IFRS ascendió un 81% para situarse en los 1.270 millones de euros. El beneficio operativo no IFRS creció un 9% hasta los 1.520 millones de euros (11% en moneda constante). Las ganancias IFRS por acción crecieron un 73% hasta los 0,68€. Las ganancias por acción no IFRS crecieron un 2% hasta los 0,82€.

En el período de seis meses finalizado el 30 de junio, el cash flow operativo se situó en los 2.920 millones de euros (2015: 2.780 millones de euros), cifra que arroja un crecimiento interanual del 5%. El cash flow circulante registró un incremento interanual del 1% hasta los 2.520 millones de euros (2015: 2.500 millones de euros).

El impulso de SAP S/4 HANA sigue siendo fuerte dado que los clientes siguen abrazando los beneficios de gestionar un negocio vivo sobre una arquitectura enormemente simplificada. SAP ha añadido más de 500 clientes de SAP S/4HANA en el trimestre, de los que aproximadamente el 40% son nuevos clientes de la compañía. Además, con SAP HANA Cloud Platform (HCP) y su vibrante ecosistema, los clientes pueden ampliar funcionalidades, crear nuevas aplicaciones e integrarlas a través de la nube y on-premise. Además, SAP HANA Enterprise Cloud sigue ofreciendo a los clientes una opción rápida y segura de migrar sus procesos de misión crítica a la nube. The Hershey Company (EE.UU.), Targin Group (Rusia), Cathay Pacific (Hong Kong) y Roy Hill Holdings Pty Ltd. (Australia) seleccionaron SAP S/4HANA en el segundo trimestre.

SAP sigue ganando terreno con sus soluciones de Gestión de Recursos Humanos basadas en cloud. La compañía proporciona soluciones que permiten gestionar la fuerza laboral globalmente, que integran servicios inteligentes para automatizar procesos. El número de clientes de SAP SuccessFactors Employee Central, que es el núcleo de la oferta de Gestión de Capital Humano, superó los 1.250 a finales del segundo trimestre.

SAP combina a la perfección la participación del cliente y el comercio (CEC) en el creciente mundo omnicanal. La solución hybris sirve tanto para las operaciones B2C como B2B en una amplia variedad de industrias, incluyendo retail, telecomunicaciones, servicios financieros, administración pública y fabricación. SAP es única, ya que también permite a las empresas conectar el front y back office en tiempo real y cubrir todas las áreas del comercio electrónico. CEC experimentó un crecimiento de doble dígito en sus ofertas cloud y on-premise en el segundo trimestre.

SAP está ayudando a clientes de todos los tamaños a adentrarse en un mundo cada vez más interdependiente. Cada una de las soluciones de red de negocios de SAP conecta un gran ecosistema de clientes, proveedores y partners. Estas soluciones de red tienen grandes sinergias con otras ofertas de SAP.

Los ingresos por suscripciones y soporte cloud en el segmento de SAP Business Network crecieron hasta el 21% en moneda constante en el segundo trimestre. El margen bruto de cloud en el segmento fue del 76%, un punto porcentual más.

Aproximadamente 2,2 millones de empresas conectadas han realizado transacciones comerciales por valor de 820.000 millones de dólares2 en la red de Ariba; más de 42 millones de usuarios han procesado sus viajes y gastos con Concur y los clientes han gestionado más de 2,6 millones de trabajadores temporales, en 130 países aproximadamente, con la plataforma Fieldglass en los últimos 12 meses.

La Compañía obtuvo un fuerte rendimiento en la región de EMEA, sorteando con éxito la incertidumbre posterior al referéndum en el Reino Unido, con un aumento en los ingresos por cloud y software del 7% (IFRS) y 11% (no IFRS en moneda constante). Los ingresos por suscripciones y soporte cloud se incrementaron un 38% (IFRS) y 41% (no IFRS en moneda constante). En EMEA, SAP registró un sólido crecimiento de dos dígitos de los ingresos por licencias de software en Francia, Países Bajos, Suiza, el Sur de Europa y, de nuevo, un fuerte rendimiento en Alemania. Rusia y Alemania registraron un crecimiento de doble dígito en los ingresos por suscripciones y soporte cloud.

En la región de América, SAP experimentó un incremento de los ingresos por cloud y software del 8% (IFRS) y 11% (no IFRS en moneda constante) y de los ingresos por suscripciones y soporte cloud del 26% (IFRS) y 29% (no IFRS en moneda constante). Norteamérica registró un sólido segundo trimestre y ha vuelto a la senda de su rendimiento medio en la primera mitad del año. En Latinoamérica, la inestabilidad política y macroeconómica ha continuado. Sin embargo, SAP alcanzó un importante crecimiento de doble dígito en los ingresos por licencias de software en Brasil y México.

En la región de Asia-Pacífico y Japón los ingresos por cloud y software aumentaron un 7% (IFRS) y 9% (no IFRS en moneda constante), con los ingresos por suscripciones y soporte cloud creciendo hasta el 44% (IFRS) y 47% (no IFRS en moneda constante). En Asia-Pacífico y Japón, SAP creció a doble dígito en los ingresos de licencias de software en China e India, mientras que Japón registró un crecimiento de casi tres dígitos. Los tres países también experimentaron un incremento de dos dígitos en los ingresos por suscripciones y soporte cloud en este trimestre.

Compartir
Etiquetas: