A mediados de 2016, la economía mundial sigue mostrando una recuperación modesta, con tasas de crecimiento inferiores a las que antecedieron a la crisis. ¿Qué factores frenan el desarrollo?
Para dar respuesta a esta pregunta, ESADE presenta una nueva edición de su Informe Económico y Financiero, que incluye un análisis de la coyuntura económica y de los mercados financieros; identifica cuáles son los principales riesgos globales y sugiere dónde debemos centrar nuestra atención para minimizar sus efectos. En particular, China, como segunda economía mundial, está experimentando un periodo de transición y desaceleración económica que ya está teniendo efectos en los mercados emergentes. En este sentido, el estudio dedica un capítulo a analizar los diferentes escenarios e interrogantes sobre el desarrollo de la economía china y su impacto en la economía global.
Asimismo, incluye una colaboración de Álvaro Nadal, director de la Oficina Económica del presidente del Gobierno, y Valeriano Gómez, ex ministro de Trabajo, que aborda la reforma laboral de 2012 de España y examina los efectos que ésta ha tenido en la economía del país. Durante la rueda de prensa, David Vegara, director del informe y profesor del departamento de Economía, Finanzas y Contabilidad de ESADE; y Josep Comajuncosa, profesor del departamento de Economía, Finanzas y Contabilidad de ESADE abordarán también temas de actualidad como el Brexit y sus consecuencias para la zona euro. De manera previa al encuentro con medios de comunicación, ESADE organiza un acto de presentación institucional del informe, que contará igualmente con la presencia de los profesores, así como de Enrique Verdeguer, director de ESADE en Madrid y de los autores del capítulo dedicado a la reforma laboral de 2012 de España, Valeriano Gómez y Álvaro Nadal.