Ebury, la institución especializada en pagos internacionales e intercambio de divisas, asegura en su análisis semanal del mercado que “los datos publicados en la Eurozona la semana pasada continúan apoyando una subida de tipos por parte de la Reserva Federal de cara a diciembre”.
Asimismo, subraya que “la solidez de los datos publicados en Estados Unidos hace que las expectativas del mercado se acerquen cada vez más a una segunda subida de tipos de interés posterior a la crisis. Esto debería proporcionar un buen apoyo para el dólar estadounidense respecto a la mayoría de divisas principales para el resto de 2016”.
Ebury se refiere en concreto al último dato PMI manufacturero de Estados Unidos, “que excede las expectativas, al haber aumentado fuertemente de 51,3 a 52,9, a pesar del voto a favor de Brexit”. Adicionalmente, señala que los datos relativos al mercado laboral han sido positivos, mientras que los datos publicados del mercado inmobiliario siguen en aumento, con la construcción de nuevas viviendas y permisos de construcción creciendo respecto al mes anterior.
Ebury cree que en la reunión de la FED de este miércoles no se esperan cambios, si bien cree que “su comunicado dará cuenta de la reciente mejora en las perspectivas económicas del país”. “Puede que los mercados centren su atención en el enorme abismo que media entre el optimismo cauteloso de la Reserva Federal y la escasísima expectativa de los mercados a que se produzcan subidas en los tipos, lo cual supondría un apoyo para el dólar estadounidense”, asegura la institución especializada en intercambio de divisas.