Gordon Innes - Moneda Única
CEO. London & Partners.

“Londres posee uno de los entornos de negocio más importantes del mundo”

London & Partners ofrece asesoramiento a las empresas internacionales que se plantean instalarse en Londres. ¿Cuáles son las razones para elegir esta ciudad para hacer negocios?

La ciudad de Londres está perfectamente situada para ejercer como centro de negocio global, a mitad de camino entre las zonas horarias de Asia y América, y nuestro idioma principal es inglés: el idioma del negocio internacional.

El Reino Unido es ya de por sí un gran exportador, por lo que las compañías con base en Londres se benefician de su logística, infraestructuras, y un impuesto de sociedades bajo, lo que les permite crecer no sólo en Europa, sino en mercados de todo el mundo con altas tasas de crecimiento.

Aún de mayor importancia es el hecho de que Londres posee uno de los entornos de negocio más importantes del mundo, con todo lo que se necesita para hacer negocios en un solo epicentro: desde las sedes de los clientes y acceso a banca y financiación hasta las instituciones reguladoras y organismos gubernamentales, las mejores universidades  y el mejor talento del mundo.

¿Cuáles son los sectores más atractivos para la inversión extranjera en Londres en estos momentos?

Las empresas de Estados Unidos, China y España son inversores clave en Londres, ya que crean empleo en servicios tecnológicos, inmobiliarios, financieros y de negocios y en la industria biocientífica. Londres es también el mercado de inversiones en propiedad líder en el mundo. El mercado londinense no sólo ofrece estabilidad y transparencia, sino también prestigio. Recibimos inversiones del extranjero, ya que desempeñan un importante papel en las áreas de la ciudad en regeneración.

Concretamente, el creciente sector de la tecnología en Londres está contribuyendo a atraer gran negocio tecnológico a la ciudad, como la aplicación Busuu para el aprendizaje de idiomas, cuyo origen es español.

Desde el lanzamiento de Tech City Initiative en 2010, la media anual de crecimiento del sector digital y tecnológico es del 2.3% y se calcula que el sector inyectó 18 billones de libras esterlinas a la economía británica en 2015.

Existe un estrecho vínculo de negocio entre España y el Reino Unido, hay unas 750 empresas españolas con presencia en el país, de las cuales 267 están en Londres. ¿A qué atribuye este hecho?

La principal razón que citan las empresas españolas para establecerse en Londres son las oportunidades de comercio. Londres es una ciudad de consumidores con una población de 8 millones de personas. Los comercios españoles en expansión estarán a la vanguardia de su sector aquí: la ciudad no para de abrir nuevos frentes gracias a las tiendas temporales, los modelos de negocio “click and collect”, desarrolladores tecnológicos de gran talento y una base creciente de “early adopters”.

Londres también cuenta con un gobierno que apoya mucho el emprendimiento, y un contexto regulatorio  competitivo, con el impuesto más bajo de sociedades del G7. Las empresas españolas pueden beneficiarse de una tasa impositiva de sólo el 10% en sus plusvalías en sus primeros 10 millones de libras y créditos para los impuestos de la i + D de hasta el 225% Ambas cosas suponen grandes ventajas para las empresas biotecnológicas y de salud españolas.

Empresas españolas como FCC, Telefónica o Mapfre son casos de éxito, pero ¿es atractivo hacer negocios en Londres si eres una pyme española?

Para las pymes españolas instalarse en Londres es en gran medida un trampolín al mundo global:

– Una localización envidiable en el crece entre las zonas horarias europeas, asiáticas y americanas. Las horas de oficina de Londres coinciden con las de los países que suman globalmente el 99% del PIB mundial.
– Londres acoge el 40% de las sedes centrales de las empresas más importantes así que es la opción más lógica para las empresas pequeñas que buscan acceder al expertise de los líderes de su sector de negocio.
– Londres es también un lugar en el que se reúne el capital humano mejor preparado y de mayor talento proveniente de todos los rincones del mundo. Más de la mitad de la gente que trabaja en el sector tecnológico de Londres son de origen extranjero o nacieron en otro país, por lo que se crea una auténtica y dinámica cultura del trabajo en la capital.

¿Cómo afectará el brexit a Londres como destino de inversión tras el NO a la UE de los ciudadanos británicos el pasado 23 de junio?

La semana del referéndum, del 20 al 26 de junio, Londres fue la anfitriona de la mayor feria tecnológica del mundo. Más de 40.000 personas llegaron a la ciudad para la Semana Tecnológica de Londres, en la que exploraron nuestro floreciente sector tecnológico, incluyendo a 21 delegaciones extranjeras que se interesaban por Londres como destino de inversión.

El éxito económico de Londres se apoya en siglos de negocio internacional, inversores y trabajadores bien preparados que han venido aquí a formar parte de la economía de la ciudad más dinámica y abierta del mundo.

Londres continúa abierta a los negocios como lugar de comercio global y es este precisamente el momento de centrarse en asegurar las mejores oportunidades para la ciudad, para los millones de personas que han hecho de ella su hogar y para los inversores de todo el mundo.

Compartir
Etiquetas: