Los envíos a través de Internet aumentan casi un 300% confirmando la digitalización de este sector . El envío de remesas desde España aumenta más de un 10% en 2015 - Moneda Única
Finanzas

Los envíos a través de Internet aumentan casi un 300% confirmando la digitalización de este sector . El envío de remesas desde España aumenta más de un 10% en 2015

Small World FS, proveedor líder en Europa de la industria de servicios de pago Fintech, ha dado a conocer que el envío de dinero desde sus distintos canales en España aumentó un 10% en 2015 con respecto al año anterior.

Según el director general de Small World en España, Javier Pérez Romero, “estos datos ponen de manifiesto la mejora de la situación económica del país en general y de los inmigrantes en particular. Ese cambio de tendencia se pudo apreciar el año pasado, tal y como corroboró el Banco de España al confirmar que el envío de remesas había aumentado un 7,5% en 2014. Y ahora, nos encontramos ante la consolidación de esa situación”. En cuanto a los meses en los que más se ha apreciado el aumento, han sido julio, cuando se incrementó un 16,11%, y agosto, con un 22.50%. También en el último trimestre del año se apreció un crecimiento de los envíos (superior al 10%). En cuanto al perfil de las personas que realizan envíos de dinero a través de Small World, el 16% trabaja en hostelería y, dentro de este sector, son camareros; seguidos del 15,5% que lo hacen en el sector doméstico, como empleadas de hogar o cuidadores. Por último, el 8,2% trabajan como albañiles en el sector de la construcción. La industria de envío de dinero es una de los más avanzados en la transformación digital dentro del sector financiero, tal y como muestra el hecho de que su uso haya aumentado casi un 300% (282%) en el último año.

Los meses en los que más creció la actividad de Small World en este canal fueron agosto y septiembre, con un 51% y un 46%, respectivamente. En cuanto al perfil, la franja de edad se sitúa entre los 25 y los 34 años y el 48,5% corresponde a hombres y el 51,5% a mujeres. Según ha manifestado Javier Pérez, “En Small World creemos que es fundamental ofrecer a cada cliente el canal de envío de dinero que mejor se adecúe a sus necesidades. Por eso, en la actualidad ofrecemos varias opciones: nuestras oficinas propias, localizadas en zonas con mayor población de extranjeros; envío de dinero por teléfono para clientes que se encuentran en zonas alejadas de las grandes ciudades; agentes asociados o locutorios. Otra opción es  envío de dinero por nuestro canal online desde la página web  o por medio de la app Small World Money Transfer”. Pérez ha señalado que “Es evidente que los canales digitales están experimentando un fuerte crecimiento entre el público más joven, pero tenemos muchos clientes que prefieren seguir acudiendo a nuestras oficinas propias a realizar sus envío. En Small World consideramos que esa facilidad es una de las razones que explican nuestro crecimiento”.

Compartir
Etiquetas: