Tercera etapa del programa de licitaciones de carreteras del estado de Sao Paulo - Moneda Única
Empresas

Tercera etapa del programa de licitaciones de carreteras del estado de Sao Paulo

El primer trimestre del año llega con la tercera etapa del programa de concesiones del Estado de São Paulo, que ya ha contado con varias audiencias públicas. Serán licitados cuatro lotes con extensión total de 2.100 kilómetros, de los 15.000 km que aún restan ser concedidos en el Estado.

  El valor combinado de invserisón en los cuatro tramos a lo largo de los 30 años de concesión será de R$ 10.500 millones, siendo R$ 8.800 millones en obras y el restante (R$ 1.700 millones) para pago de expropiaciones de terrenos, ?ota de vehículos operacionales, equipamientos de tecnología y seguridad vial. El PII (Plan Inicial de Inversión), que aún no fue de?nido, determinará el volumen de recursos a ser aplicado por el concesionado en los cinco primeros años del contrato. Las bases de licitación están previstas para abril. El criterio será el de mayor valor de otorga, con una puja mínima aún por estipular. Hace veinte años fueron licitados lotes mayores, los llamados «radiales», que salen de la capital paulista.

Esta vez son lotes más pequeños, transversales, algunos con intersecciones con carreteras ya licitadas. El lote A consiste en la duplicación del tramo de 45 kilómetros entre Peruíbe y Miracatu, facilitando el acceso al Puerto de Santos. El lote B incluye la pavimentación de la SP-250 en el tramo entre Capão Bonito y São Miguel Arcanjo, además de la duplicación de SP324 en la región de Campinas. El Lote C comprende, entre otras duplicaciones, la de la SP-318 hasta São Carlos. Por último, el Lote D comprenderá la duplicación de la SP323 en los tramos Marília-Assis, Assis-Tarumã  y en el tramo que va de Tarumã hasta la frontera con Paraná.

Compartir
Etiquetas: