Ebury, la institución financiera especializa en intercambio de divisas, señala en su análisis semanal del mercado de divisas que, en consonancia con la buena evolución de la economía de Estados Unidos, prevé una perspectiva de aumentos de tipos de interés de un cuarto de punto por trimestre por parte de la Fed durante los próximos dos años y, por tanto, una continua apreciación gradual del dólar estadounidense frente a sus principales pares.
En cuanto al euro, advierte sobre el interés de conocer esta semana el dato de inflación de la zona euro en diciembre. A este respecto, señala que el crecimiento del nivel de precios publicado la semana pasada en España fue menor del esperado, -0,1%, lo que podría ser un riesgo más a la baja para el dato global esperado esta semana. De confirmarse esta tendencia, apunta Ebury, “aumentarían las presiones existentes sobre el BCE para que se tomen medidas de política monetaria adicionales con el fin de guiar la inflación a su nivel objetivo.
Medidas más agresivas causarían presión a la baja sobre la moneda común”.