Las exportaciones del sector químico seguirán creciendo en los próximos años - Moneda Única
Economía

Las exportaciones del sector químico seguirán creciendo en los próximos años

Según las previsiones realizadas por la Federación Empresarial de la Industria Química Española (FEIQUE), el sector químico español (CNAEs 20 y 21) registrará un crecimiento de su cifra de negocios del 3,5% en 2015 que llegará hasta el 3,7% en 2016, situando la facturación en 58.368 millones de euros para este año y en 60.540 millones en 2016.

Con estas previsiones, el crecimiento acumulado de la cifra de negocios desde el año 2008 (el sector sufrió en 2009 el mayor impacto de la crisis) hasta 2016 es del 21,7%. El sector es, desde 2013, el segundo mayor sector industrial al generar ya el 12,4% del PIB Industrial fundamentalmente apoyado en su capacidad de acceso a los mercados internacionales. Tal y como ya se comenzó a reflejar en la cifras registradas en 2014, el crecimiento de la industria química española, si bien sigue estando apuntalado por su actividad en los mercados internacionales, está viéndose impulsado también por la recuperación del consumo y demanda interna de productos químicos. El mercado interior ha adquirido protagonismo en línea con el ritmo que han tomado en el primer semestre del año la propia economía española y el consumo interno en general. Esta consolidación ha venido sobre todo impulsada por los principales sectores demandantes de la industria química como son la Construcción, el Automóvil o la industria Agroalimentaria.

Por su parte, las exportaciones seguirán experimentando una positiva progresión, con una estimación de crecimiento en 2015 del 3% hasta los 32.920 millones de euros y del 3,5% en 2016 hasta los 34.070 millones de euros. Es decir, que más del 56% de la cifra de negocios se generará en el mercado exterior. Así, con estas estimaciones, las ventas internacionales habrán logrado desde 2008 a 2015 un crecimiento acumulado superior al 40%, que llegará hasta el 45% en 2016. Alemania, Francia, Italia y Portugal continúan siendo los principales demandantes europeos de la industria química, recuperando en todos ellos cuota de mercado, especialmente en Alemania. Fuera de las fronteras europeas son EE.UU y China los países donde más exporta el sector. A pesar de los positivos datos que muestran la solidez de esta industria y su capacidad competitiva y de acceso a los mercados exteriores, las compañías del sector siguen desarrollando su actividad con márgenes de beneficio muy ajustados debido también a la bajada de precios.

Compartir
Etiquetas: