TNT lanza un servicio por carretera a Georgia y reduce el tiempo de tránsito a Moscú - Moneda Única
Logística

TNT lanza un servicio por carretera a Georgia y reduce el tiempo de tránsito a Moscú

La ruta unirá la capital de Georgia, Tbilisi, con la Red Terrestre Europea (ERN, en sus siglas en inglés) vía Estambul. Allí, TNT conectará la carga procedente de la región del Cáucaso con sus rutas de la Red Europea hacía más de cuarenta países del continente.

El servicio ofrecerá a los clientes precios y tiempos de tránsito muy competitivos para paquetes y carga paletizada. Además, les permitirá envíos más grandes (hasta 30 m3) y pesados (hasta 1.000 kilos por pallet). 

Paralelamente, TNT ha reducido sus tiempos de tránsito desde/hacia Moscú hasta en 48 horas (dependiendo del origen) cambiando la ruta de sus camiones. Hasta la fecha, TNT conectaba con Rusia exclusivamente vía Turku (en Finlandia), el hub más al norte de la Red Terrestre Europea. Pero a partir de ahora, también conectaremos con Rusia a través de nuestro hub de Varsovia, mejorando así la capacidad y velocidad del servicio terrestre a la capital rusa. Los envíos desde los países escandinavos continuarán realizándose vía Turku. 

Small World FS sitúa a Madrid entre las regiones que más envíos realizan. Los envíos de remesas realizados por la comunidad musulmana residente en España a países islámicos experimentan un repunte del 40% durante los días previos a la celebración de Eid al Adha, festividad popularmente conocida como la Fiesta del Cordero, que tendrá lugar el 24 de septiembre, de acuerdo con los datos aportados por el proveedor de servicios de pago, Small World FS. En España, 1,8 millones de musulmanes están inmersos en los preparativos para celebrar este gran día con familiares y amigos, tal y como dictan sus costumbres. Por regiones, Madrid, junto con Barcelona, Bizkaia, Girona, Murcia y Las Palmas de Gran Canaria, son las que más envíos realizan. Por su parte, Bangladesh, Marruecos, Nigeria, Pakistán y Senegal se encuentran entre los principales países receptores. El porcentaje de incremento en este caso es mayor que en Ramadán, dado que en los últimos días de esta celebración el envío de remesas desde España a países musulmanes aumentó un 23%. La Fiesta del Cordero es considerada la fiesta grande del mundo musulmán, en la que se conmemora la voluntad de Ibrahim (Abraham) de sacrificar a su propio hijo como un acto de obediencia a Dios y la misericordia de Éste al cambiar al hijo por un cordero; y por otro, pone fin a la peregrinación a La Meca. Esta festividad, que trasciende el mero acontecimiento religioso, se ha convertido en una ocasión de encuentro, generosidad, solidaridad y reparto con los que menos tienen. De ahí que, un gesto de esta generosidad quede reflejado en el incremento del número de envíos de dinero que los musulmanes realizan a sus parientes y allegados para que, entre otras cosas, puedan celebrar esta fecha tan señalada. 

Compartir
Etiquetas: