Enrique Alemán - Moneda Única
Sales & Marketing Manager. TRADESPOTTING.

“El comercio para móviles en España es un territorio por explorar que vivirá un boom en los próximos años”

El e-commerce español vive un momento de crecimiento en la actualidad. ¿Cómo definiría usted este momento y el contexto actual?

Los datos de la IAB son clarísimos, existe un importante incremento de las ventas online año tras año en España. Aunque para mí el aumento se debe sobre todo a los siguientes factores: incremento de penetración online (56% aumento en dos años); facilidad de compra (modos de compra Paypal, Visa Pass, etc..); mayor confianza en las webs de venta online; gran aumento de pagos con tabletas y móviles; y, por último, mayor competencia de sitios de e-commerce con menores precios y mejor oferta logística.

¿Cómo son las empresas que se están lanzando a vender online a mercados exteriores? ¿Qué perfil tienen? ¿Conocen suficientemente el negocio?

Siempre te imaginas que las empresas que quieren exportar son vinos y aceite, pero la gran sorpresa es que tenemos en Tradespotting es que recurren a nuestros servicios muchas empresas de tecnología, viajes, turismo con perfiles muy diversos. Hay desde multinacionales españolas hasta pequeñas pymes que con la facilidad del RTB (real time bidding) ven una gran posibilidad para exportar.

Todas las empresas conocen bien su negocio, pero lo que no saben es cómo hacerlo en cada país, en cada mercado extranjero. Para eso Tradespotting tiene una gran experiencia y diseña e implementa una estrategia diferente en cada país. El famoso “Think global, act local”.

¿Cómo explicaría usted el alto crecimiento del e-commerce español y la alta tasa de penetración de smartphones en este país frente a la baja inversión publicitaria?

Hace quince años nos pasaba igual en la publicidad online en las web: subía mucho la penetración  de internautas en España pero las campañas online no crecían, hasta que hace unos cinco años dimos el gran cambio.  Pues pasa lo mismo en la inversión publicitaria en móviles: no existían ni Adserver, ni Adnetwork, ni DSP, herramientas muy específicas para la publicidad que se quiera emitir en ámbito mobile. Mi impresión es que en unos meses se verá el gran cambio.

¿Qué clase de soluciones publicitarias pueden ofrecerse a las pymes online?

Con presupuestos bajos se puede conseguir llegar fácilmente a los objetivos. El retorno de la inversión es medible de forma muy precisa y muy alto: resulta altamente rentable y muy conveniente en caso de bajos presupuestos.

Como especialista en publicidad digital, ¿cómo cree que evolucionará el e-commerce español?

Bueno,  las cifras están en la mesa.  Los índices de inversión publicitaria online siguen subiendo cada mes. En el Reino Unido ya ha superado a la inversión de TV…. en España queda poco y estamos esperando que ese gran cambio ocurra próximamente.

¿Qué ventajas puede ofrecer el RTB a la pyme y cuáles son sus más importantes novedades de cara al futuro?

Rapidez,  transparencia, precios y alta rentabilidad. Las más importantes novedades van ligadas al m-commerce, que en España está prácticamente por explorar y vivirá un boom en los próximos años.

Compartir
Etiquetas: