Ariane Léonard - Moneda Única
Consejera Económica y Comercial de la Región de Bruselas Capital, en España.

“Bruselas es el lugar idóneo para la representación de empresas”

¿Qué características definen a la región de Bruselas como destino comercial?

Bruselas es una capital multicultural a tamaño humano, reúne toda la competencia europea porque todo el mundo tiene que estar en Bruselas y esto hace de Bruselas (y de Bélgica) un excelente mercado prueba: si un producto funciona allí, funcionará en la mayor parte de Europa.

¿Cuáles son sus atractivos para una empresa española que busca nuevos mercados?

1.- Bruselas es el lugar idóneo para la representación de empresas que quieren entrar en el mercado de Europa del Oeste.

Ofrece una  situación estratégica,  a un coste asequible: Bruselas está a 1 ó 2 horas como mucho de Paris, Londres, Ámsterdam y el oeste de Alemania. En un radio de 800 km alrededor de Bruselas se llega al 75% del PIB de la Unión Europea.

Comparado con otras ciudades de la zona, Bruselas representa un mercado inmobiliario muy económico y ofrece numerosas ventajas fiscales para el inversor extranjero así como una política local que apoya al emprendimiento.  

2.- PYMES innovadoras: Bruselas es el centro de decisiones de la UE. Cada vez la UE tiene más influencia en la vida de todo el mundo. Para la UE, las PYMES juegan un papel muy importante en su política de desarrollo económico. Por eso, estar en Bruselas representa un acceso privilegiado a una serie de numerosas oportunidades para las empresas que buscan participación en fondos y proyectos europeos, licitaciones, socios para consorcios etc.   

3.- Representación ante la UE

Gracias a una representación en Bruselas, grandes empresas, asociaciones, instituciones de I&D,… pueden defender sus intereses ante la UE, lo que les permite anticipar los cambios políticos y participar en el proceso de elaboración de decisiones de la Comisión y del Parlamento.

¿Cuántas son las empresas españolas con presencia en la capital belga y a qué sectores pertenecen?

No tenemos cifras exactas pero estimamos que entre 150 y 200 empresas españolas tienen una implantación en Bélgica.

Cada vez más ayudamos a PYMES españolas a establecerse en Bruselas. En los 3 últimos  años, se establecieron más de 20 empresas españolas en Bruselas. Varias de ellas aprovecharon los servicios de Brussels Invest & Export para conseguirlo.  La mayoría está activa en el sector de los servicios, destacando el sector de las TIC, de la comunicación y de servicios a empresas.

¿Cómo puede apoyar la institución que usted representa a quienes están planteándose una implantación comercial en Bruselas?

A cada empresa que tiene un proyecto de establecimiento en Bruselas, Brussels Invest & Export ofrece durante tres meses oficinas gratuitas con un acompañamiento personalizado, lo llamamos el “Welcome Package”.

Ayudamos con los tramites de constitución de la entidad belga, con la búsqueda de un espacio laboral y recursos humanos, con los trámites para acceder a subvenciones locales y mucho mas, como por ejemplo: introducción en las federaciones, organización de reuniones con otros inversores españoles en Bruselas, identificación de clientes potenciales, información sobre el sector de actividad….

¿Qué consejos ofrecería a estas empresas?

Que se pongan en contacto con nosotros y les proporcionaremos ayuda personalizada.

Compartir
Etiquetas: