Jornada sobre las oportunidades que ofrece Marruecos a las empresas españolas en la Casa Árabe de Madrid - Moneda Única
Formación

Jornada sobre las oportunidades que ofrece Marruecos a las empresas españolas en la Casa Árabe de Madrid

Hoy se celebra la jornada “Destino Marruecos. Un país de oportunidades” en la Casa Árabe de Madrid, dentro del programa Exportar para Crecer que lidera Banco Sabadell. Intervendrán el director de Banco Sabadell en Marruecos, Santiago Tiana, y destacados expertos en comercio exterior.

Durante la jornada, se celebrarán tres mesas redondas que abordarán las características del mercado marroquí, las oportunidades de inversión que ofrece a las empresas y la seguridad en las transacciones con el país vecino. Para Santiago Tiana, Marruecos ofrece en la actualidad a los exportadores e inversores españoles “un mercado dinámico y joven con una clase media en aumento y unos costes de producción relativamente bajos. Los sectores estratégicos con mayor proyección son los de infraestructuras, agua, saneamiento, aeronáutica, automóvil, agroalimentario y energías renovables”, afirma el director de Banco Sabadell en Marruecos.

En los últimos años, el país magrebí ha experimentado un crecimiento estable y continuo. Una buena muestra es el incremento de su PIB. Entre 2011 y 2014, aumentó un 13,1% y las previsiones para 2015 apuntan a un alza del 4,4%. Hoy España representa su primer suministrador internacional, superando los 5.500 millones de euros en el terreno de las exportaciones. Marruecos, donde operan más de 700 empresas españolas, se ha convertido en el primer destino de las inversiones nacionales en África. Banco Sabadell cuenta desde 2009 con una oficina operativa en Marruecos que da apoyo financiero a empresas españolas con presencia e intereses comerciales en dicho país. La jornada de hoy forma parte del programa Exportar para Crecer que creó Banco Sabadell en el año 2012 con la colaboración de AENOR, AMEC, Arola, Cofides, CESCE, ESADE y Garrigues. El objetivo de esta iniciativa es fomentar y facilitar la exportación a las empresas españolas a partir de un innovador conjunto de herramientas en línea, servicios de información especializados y organización de mesas de debate por todo el país. Precisamente, más de 4.000 empresas han asistido a las diversas jornadas celebradas en los tres años de vida de Exportar para Crecer. 

Barcelona y Bilbao también acogerán sendas jornadas dedicadas al país magrebí mañana y pasado, respectivamente. En los últimos cuatro años, el PIB de Marruecos, donde operan más de 700 empresas españolas, ha crecido un 13,1% y las previsiones para el presente ejercicio es que aumente un 4,4%.

Compartir
Etiquetas: