Mango opta por el software Supply Chain Execution de inconso AG - Moneda Única
Logística

Mango opta por el software Supply Chain Execution de inconso AG

Mango es una empresa líder a nivel mundial dedicada al diseño, fabricación y venta de ropa y accesorios para mujeres y hombres. Cuenta con más de 16 000 empleados y 2700 tiendas en 109 países de todo el mundo.

Durante el año 2013, Mango llevó a cabo un proceso de licitación para la implantación de un sistema de gestión de almacenes en un nuevo centro de distribución en Lliçà d’Amunt (Barcelona) y de un sistema de gestión de la cadena de suministro para planificar la tramitación de los pedidos y gestionar el inventario de su red (el nuevo centro de distribución y los otros siete existentes). Está previsto que el centro de distribución de Lliçà d’Amunt lleve a cabo automáticamente la recepción, el almacenamiento, el picking y el envío de cajas y prendas colgadas.

Diariamente se gestionarán más de 38 000 SKU diferentes, se atenderá a más de 4000 clientes (incluidas tiendas Mango y otros clientes) y se procesará un volumen estimado de 350 000 líneas de pedido. inconso suministrará a Mango, para el nuevo centro de distribución, el sistema de gestión de almacenes inconsoWMS junto con inconsoRMS para la gestión de recursos, inconsoSCE para la gestión de la cadena de suministro, inconsoYMS para la planificación y gestión de los muelles y citas del almacen, e inconsoSDS para la gestión de envíos.

El proceso de planificación de órdenes de inconsoSCE se llevará a cabo a través de un motor de flujo de trabajo configurable gráficamente. Se trata de un componente de inconso Logistics Suite que permite a Mango definir y modificar reglas de distribución según posibles cambios comerciales. La gestión de inventario ofrece una visión de conjunto de las existencias y permite la planificación y la gestión del nivel de existencias en los distintos centros de distribución (entrada y traslado de existencias). inconsoSCE también proporciona una herramienta de configuración, previsión de órdenes y simulación del equilibrado de carga. El proyecto arrancó en febrero del presente año. La fase de lanzamiento dará comienzo en 2015 y finalizará en 2016.

Compartir
Etiquetas: