“Doing business in Perú: oportunidades de inversión en infraestructuras y servicios públicos” se celebrará hoy, en la que se hará especial hincapié en los sectores que se perfilan más atractivos. Mañana será el turno para abordar Colombia como aliado estratégico para la empresa española, con especial atención a la región de Santander y su capital, Bucaramanga. El presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, Arturo Fernández, serán el encargado de abrir ambas jornadas, junto con el embajador de Perú en España, Rafael Roncagliolo, el lunes; y su homólogo de Colombia, Fernando Carrillo Flores, el martes.
Hoy y mañana, la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid propone a las empresas analizar y debatir las oportunidades de expansión en Perú y Colombia. Con este objetivo, ha convocado dos jornadas cuya asistencia es de inscripción gratuita.
El presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, Arturo Fernández, será el encargado de abrir ambas sesiones, junto con el embajador de Perú en España, Rafael Roncagliolo, el lunes; y su homólogo de Colombia, Fernando Carrillo Flores, y el alcalde de Bucaramanga, Luis Francisco Bohorquez, el martes, a las 9:30 horas en la sede de la entidad cameral. “Doing business in Perú: oportunidades de inversión en infraestructuras y servicios públicos” se celebrará el lunes 11 de mayo, en la que se hará especial hincapié en los sectores que se perfilan más atractivos. Esta jornada cuenta con la colaboración de la Oficina Comercial de la Embajada de Perú en España y la Agencia de Promoción de la Inversión Privada en Perú (Proinvesión). Perú ha experimentado un rápido crecimiento económico consolidándose como un atractivo destino de inversión en Sudamérica. En los últimos diez años ha registrado una tasa anual de crecimiento promedio del 6,1% y mantuvo los más bajos niveles de inflación, 2,9%, gracias a una política económica responsable y sólida. Además, ofrece acceso preferencial a un mercado de más de 4.000 millones de consumidores a través de su red de acuerdos comerciales.
A lo largo de la jornada las empresas podrán conocer más en profundidad los sectores con mayor potencial para la inversión y los negocios, en concreto, en infraestructuras y servicios públicos. El martes 12 de mayo será el turno para analizar Colombia como aliado estratégico para la empresa española, con especial atención a la región de Santander y su capital, Bucaramanga. El objetivo de esta iniciativa es que las empresas españolas conozcan de primera mano esta región colombiana como punto estratégico en Sudamérica para emprender sus operaciones. De hecho, Santander se ha consolidado como la cuarta economía más importante de Colombia al ser la región de mayor crecimiento del país en los últimos 15 años. Su capital, Bucaramanga, se configura como una ciudad moderna y emprendedora, donde nacen cada año más de 16.000 nuevas empresas. La Cámara de Comercio de Bucaramanga, Invest in Santander y Procolombia colaboran en esta jornada.