ACCIONA mejora su beneficio neto el 28,5% hasta 42 millones de euros en el primer trimestre - Moneda Única
Economía

ACCIONA mejora su beneficio neto el 28,5% hasta 42 millones de euros en el primer trimestre

El resultado de la compañía se ve impulsado por el buen comportamiento de ACCIONA Windpower y el crecimiento experimentado por la actividad de generación de energía en los mercados internacionales. La Cifra de Negocios consolidada aumentó un 9%, hasta 1.528 millones de euros y el Ebitda mejoró el 24,3% hasta 280 millones de euros. El Beneficio Antes de Impuestos Ordinario alcanzó los 66 millones de euros, frente a los 13 millones del ejercicio anterior. ACCIONA obtuvo un Beneficio Neto de 42 millones de euros en el primer trimestre de 2015, lo que supone un 28,5% más que en el mismo periodo de 2014, impulsado por el crecimiento de ACCIONA Energía.

El Resultado Bruto de Explotación (Ebitda) del grupo aumentó un 24,3%, hasta los 280 millones de euros, fundamentalmente por el buen comportamiento de ACCIONA Windpower –que alcanzó 15 millones de euros de Ebitda frente a 4 millones de pérdidas en el mismo periodo del ejercicio anterior- y de la actividad internacional de generación de energía,que incrementó su Ebitda un 30,5%. El Beneficio Antes de Impuestos Ordinario (BAI Ordinario) alcanzó los 66 millones de euros, frente a los 13 millones del ejercicio anterior. La Cifra de Negocios consolidada aumentó un 9% hasta 1.528 millones euros, debido sobre todo a la contribución de ACCIONA Windpower, que duplicó su volumen de negocio respecto al primer trimestre de 2014; al aumento de los ingresos de generación internacional; y a la incorporación de nueva capacidad internacional durante los últimos doce meses. También ha contribuido positivamente el aumento en un 2% de los ingresos de construcción e ingeniería. Estos factores compensaron las caídas en volumen de negocio de Agua  y de Otras Actividades. A 31 de marzo, el patrimonio atribuible de ACCIONA se situaba en 3.448 millones de euros, un 2% más que a 31 de diciembre de 2014.

La deuda financiera neta aumentó ligeramente, pasando de 5.294 millones a 31 de diciembre de 2014 a 5.380 millones a 31 de marzo de 2015. El efecto del mark to market de los derivados y de la evolución de los tipos de cambio han contribuido a un incremento de la deuda en 139 millones de euros. Sin estos efectos, la deuda financiera neta se habría reducido en 53 millones con respecto a finales del pasado año. La inversión neta ordinaria de los distintos negocios de ACCIONA en el periodo ascendió a 55 millones de euros, un 34,3% menos que a marzo del año anterior. Energía concentra el esfuerzo inversor, con 41 millones, destinados fundamentalmente a los proyectos ejecutados en Sudáfrica.
Compartir
Etiquetas: