Un 20% de las empresas europeas de comercio exterior hacen transacciones en divisas fuera de los bancos - Moneda Única
Finanzas

Un 20% de las empresas europeas de comercio exterior hacen transacciones en divisas fuera de los bancos

Un 20% de las empresas europeas con actividad en comercio exterior hacen sus transacciones con divisas fuera del circuito bancario y acuden a nuevos operadores financieros especializados en este mercado, según un estudio de la empresa de servicios financieros Ebury.

Según indica Ebury, especializada en pagos internacionales e intercambio de divisas, en una nota de prensa, la directiva que liberalizó los servicios de pago para toda la Unión Europea (UE), que entró en vigor en diciembre de 2007, ha abierto una “brecha” en los servicios relacionados con el intercambio de divisas que hasta ahora venían prestando los bancos. Las principales razones para optar por operadores diferentes a los bancos son, aparte de las posibles ventajas relacionadas con el precio, la velocidad de la transacción y la relación de confianza que se establece con el proveedor de divisas.

El estudio de Ebury, realizado entre más de 1.000 empresas en diez países europeos, muestra diferencias en función del origen a la hora de buscar respuesta a las necesidades de intercambio de monedas. Las empresas holandesas y francesas son las más dependientes de los bancos para este tipo de servicios, mientras que las polacas y alemanas son las que menos acuden a estas entidades. Lo mismo ocurre en Reino Unido, donde la oferta financiera no representada por bancos es mayor. En España el estudio muestra todavía el gran peso de la banca a la hora de proveer a las empresas de servicios de divisa, que coincide con el alto grado de bancarización que caracteriza al mercado español. No obstante, la reciente aparición de agentes especializados alternativos a la banca irá paulatinamente abriendo nuevas oportunidades para las empresas, según destaca Ebury. Asimismo, el estudio señala que, pese al peso de la banca en este segmento de actividad, casi la mitad de los encuestados, un 44%, se muestran abiertos a explorar un cambio de proveedor, en función de los precios ofertados y la confianza generada.

Compartir
Etiquetas: