Madrid, “la comunidad más fiable para el sistema financiero” - Moneda Única
Economía

Madrid, “la comunidad más fiable para el sistema financiero”

El consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, destacó en la clausura del Congreso Internacional de la Excelencia que esta región es “la más fiable para el sistema financiero” y subrayó unas previsiones de crecimiento del 3% para 2015.

En la clausura de la séptima edición organizado por Madrid Excelente, Ossorio  repasó algunos datos económicos de la Comunidad de Madrid, como las previsiones de crecimiento del 3% para 2015. Asimismo, puso de relieve que es la comunidad “con la deuda más baja de toda España” según datos del Banco de España, al tiempo que añadió que es la región que crea más empresas, “20.000 en 2014?. Por otro lado, dijo que Madrid representa el 52% de la inversión extranjera en España. El exdirector gerente y presidente del directorio ejecutivo del FMI, Michel Camdessus, en su ponencia sobre el sistema monetario internacional, denunció que las causas principales de los trastornos que originaron la crisis no han sido abordadas por el G-20. Así, subrayó que el Fondo nunca se ha remontado “al origen del problema”, por lo que en la actualidad sigue existiendo una situación de indefensión.

Además, Camdessus dijio que la globalización “ha sido el chivo expiatorio de todos nuestros problemas”. Por su parte, el vicepresidente de la CEOE y presidente de CEIM, Juan Pablo Lázaro, dijo en la clausura que “estamos viviendo una situación que ha llegado para quedarse” después de una crisis “que ha sido además una crisis de falta de transparencia y de engaño”. “Cuando viajas fuera de España, la gente, y no de entornos macros, nos vuelven a preguntar que qué estamos haciendo” comentó. Lázaro también explicó que, entre otras medidas que favorecen el crecimiento de las empresas, tiene que haber confianza en el ámbito fiscal, y que hay “seguir confiando”, en la internacionalización, apostar por la formación, por la innovación y potenciar el movimiento emprendedor. El secretario de Estado para la Unión Europea, Iñigo Méndez de Vigo, apuntó que el Gobierno, cuando llegó a Europa, “se encontró con la falta de confianza”. “Los españoles somos, de todos los europeos, los que menos confianza tenemos en nosotros mismos» concluyó.

Compartir
Etiquetas: