La ministra de Agricultura defiende el comercio con EEUU pero con "líneas rojas" - Moneda Única
Alimentación

La ministra de Agricultura defiende el comercio con EEUU pero con «líneas rojas»

Tejerina insiste en que debe defender sectores como el del vino, el aceite y las hortalizas. La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, destacó el interés de España por abrir una línea de negocio con EEUU, pero ha asegurado que «hay líneas rojas que no se pueden traspasar», como el mantenimiento de las denominaciones de origen, así como el vino, el aceite y las hortalizas, aunque curiosamente no destacó nada sobre la ganadería, uno de los sectores más perjudicados inicialmente en este acuerdo.

Tejerina ha defendido las oportunidades que plantea el Tratado de Libre Comercio que negocian EEUU y la Unión Europea (UE), aunque ha apostado por defender siempre la calidad y la exigencia de un buen resultado de los productos. Durante una visita al paseo Marítimo de Castelldefels, la ministra ha asegurado que «para nosotros es un acuerdo importante porque España tiene más intereses defensivos que ofensivos en este sentido». La ministra ha asegurado: «Tenemos un sector agroalimentario muy potente y el mercado americano es un mercado que nos piden y, además, remunera muy bien los productos agroalimentarios españoles».

García Tejerina ha dicho que, en líneas generales, es partidaria de este acuerdo «pero hay líneas rojas que no se deben pasar» y ha asegurado que es necesario «proteger a los sectores más débiles. Los sectores como el del vino, el aceite y las hortalizas son fuertes pero tienen un modelo especialmente exigente y queremos preservar este modelo», ha dicho la ministra. García Tejerina ha asegurado que el objetivo del Gobierno es «preservar nuestro modelo productivo, la calidad de los productos y aspectos como las denominaciones de origen o las garantías sanitarias».

Compartir
Etiquetas: