Espacio Chile, nuevo formato dentro de la Jornada Puerta al Exterior de CaixaBank - Moneda Única
Mercados

Espacio Chile, nuevo formato dentro de la Jornada Puerta al Exterior de CaixaBank

El país estuvo representado por ProChile, Comité de Inversiones Extranjera y la consultora Wolf y Pablo, S.L. Puerta al Exterior es el nombre de las jornadas que una vez al año organiza en España CaixaBank, cuyo objetivo principal es prestar apoyo y asesoría sobre mercados en los que la entidad está presente, en el que se abordan materias de exportaciones, importaciones, inversiones y de todo aquello que puede ser de relevancia para las empresas en sus procesos de internacionalización.

En esta octava edición, por primera vez, y dentro de las jornadas de Bilbao, Madrid y Barcelona, hubo un sitio especial denominado “Espacio Chile”, en el que, además, del contacto con el representante de CaixaBank en Chile, hubo presencia de institucional chilena, ProChile y CIEChile, y la empresa privada Wolf y Pablo Consultores, especialistas en el mercado chileno, dieron cumplida respuestas las inquietudes planteadas por las empresas interesadas en el mercado chileno en las entrevistas individuales, que superaron las 100 en tres días de trabajo. A los encuentros personalizados, siguieron en cada una de las ciudades visitadas, una Mesa Redonda dedicada a Chile, moderada por Mercedes Brey, Directora de Banca Transaccional de Comercio Exterior de CaixaBank y Raúl Carmona, Director de la Oficina de Chile. Por las instituciones chilenas participó la directora Comercial de ProChile, Lorena Sepúlveda, un representante de CIE Chile, venido desde Santiago para la ocasión y Tomás Pablo, residente en España, presidente ejecutivo de Wolf y Pablo, empresa muy conocedora del mercado español en su relación con Chile y que apoya directamente la internacionalización de aquellos que optan por este acercamiento.

La creación de “Espacio Chile” obedece el fuerte interés que existe entre las compañías locales por los mercados de Chile y Colombia,  los que concentran la mayor actividad y en el que es notorio el interés de los clientes de CaixaBank por estas plazas. Las conferencias estuvieron enfocadas a dar respuestas a las cosas de mayor relevancia para el empresario, se habló de oportunidades de inversión y comerciales, se conocieron los apoyos que cada una de las organizaciones podían poner a disposición de los presentes y se resaltaron aquellas cosas que debían considerarse y no omitirse en un proceso de apertura comercial a Chile, y sobre todo hubo preguntas de parte de los presentes relacionadas con diversas materias. Hubo proyección de videos que enseñaron parte de la realidad chilena y un caso de éxito en el sector de energías renovables. España es el primer inversor en Chile, pero lo que más llama la atención es el alto número de firmas españolas que se encuentran distribuidas por todo el territorio chileno, el más largo del mundo. Todas las Comunidades Autónomas, a través de sociedades españolas tienen presencia en Chile y existe una alta presencia de profesionales españoles viviendo en Chile.

La inversión extranjera creció en Chile un 15%, y la inversión chilena en el exterior se acerca a los US$ 100 mil millones de dólares. La mayoría de los asistentes respondía a la condición de Pymes, algunos ya presentes en Chile, los había de todos los sectores. También hubo presencias destacadas: Cónsul Honorario de Chile en Bilbao, Iratxe de Madariaga, SPRI en País Vasco y Cámara de Bilbao. En Madrid, representantes de CEOE y en Barcelona, Cámara de Barcelona y Extenda de Andalucía. En 2013 CaixaBank inauguró su oficina de representación en Santiago, desde la que acompaña y ayuda a los clientes de la entidad, tanto en la fase de implantación en Latinoamérica como en la fase de desarrollo y consolidación, así como en la obtención de todo tipo de garantías para los contratos de ejecución de obra, suministro o prestación de servicios. Desde Santiago, CaixaBank ofrece servicio para cuatro países: Chile, Perú, Uruguay y Argentina.

Compartir
Etiquetas: