El pasado 27 de enero la Cámara de Comercio Brasil-España presentó la primera conferencia del año del ciclo de desayunos Conexión Brasil.
José Rubens V. Scharlack, socio fundador de Rodante & Scharlack Advogados, analizó el tema de la Fiscalidad en Brasil y sus Zonas Francas. Entre los temas abordados durante la charla, se encontraba el establecimiento de las empresas extranjeras en las áreas de incentivos fiscales: SUDAM y SUDENE. Estas dos áreas, que corresponden al Amazonas Legal y al Nordeste, incentivan los sectores de la infraestructura, turismo, agrobusiness, extracción de minerales metálicos, tecnologías de la información, electricidad y electrónica, y biotecnología, entre otros.
Entre los beneficios de instalarse en estas zonas, se encuentra la reducción del 75% del Imposto de Renda Pessoa Jurídica o IRPJ, la exención del IRPJ dentro del Programa de Inclusión Digital, la depreciación acelerada de los activos fijos y la exención del Adicional ao Frete para a Renovação da Marinha Mercante o AFRMM (esta útlima hasta el 31 de diciembre de 2015). Además, se trató el tema de la Zona Franca de Manaus, que se beneficia de todo lo otorgado por SUDAM, además de incenivos federales, como el Imposto sobre Produtos Industrializados o IPI y la Contribuição para o Financiamento da Seguridade Social o COFINS, incentivos estatales, como el Imposto sobre Operações relaivas à Circulação de Mercadorias e Prestação de Serviços de Transporte Interestadual e Intermunicipal e de Comunicação o ICMS, y los incenivos municipales, como el Imposto Predial e Territorial Urbano o IPTU. El área de incenivos de SUDENE, alcanza los estados de Espírito Santo y Minas Gerais, zonas muy cercanas a los dos grandes núcleos económicos brasileños: São Paulo y Río de Janeiro.