El beneficio neto de Telefónica a cierre de 2014 sumó 3.001 millones de euros, un 34,7% menos que el año anterior, afectado por varios impactos extraordinarios, en especial, la devaluación del bolívar venezolano y a la integración de E-Plus en Alemania. Telefónica explica que las dotaciones no recurrentes del periodo octubre-diciembre restan 1.088 millones de euros e incluyen el impacto del ajuste cambiario en Venezuela, la provisión por gastos de reestructuración y el ajuste en la valoración de Telco, entre otros factores.
Así, si se descuentan todos los efectos extraordinarios del conjunto del año, el beneficio neto consolidado alcanza los 4.462 millones de euros, un 18,6% menos que 2013. El presidente de la compañía, César Alierta, ha subrayado en el informe de presentación de resultados, que “los resultados del cuarto trimestre de 2014 suponen la culminación de un periodo de intensa transformación que ha permitido reforzar la compañía, su potencial de crecimiento y su posición financiera en algo más de dos años”. Los ingresos suman en el conjunto del año 50.377 millones de euros.
En concreto, los ingresos crecen, en términos orgánicos, el 5% entre octubre y diciembre y se incrementa el 2,6% en el conjunto del año. España, Brasil y Alemania se consolidan como los principales mercados del Grupo Telefónica, donde ha fortalecido su posición competitiva.