Meliá Hotels International incrementa su beneficio neto un 56% en los 9 primeros meses del año - Moneda Única
Economía

Meliá Hotels International incrementa su beneficio neto un 56% en los 9 primeros meses del año

Meliá Hotels International presentó esta semana sus resultados correspondientes al intervalo entre los meses de enero y octubre de este año. En un contexto positivo para el turismo internacional, y sobre todo para España en el segmento vacacional, la Compañía registró un Beneficio Neto Atribuido de 34,9 millones de euros, un 56% más que en el mismo periodo de 2013.

Todos los datos acreditan la positiva evolución del negocio hotelero, con un incremento global del 12,6% del RevPAR (Ingreso Medio por Habitación disponible) especialmente meritorio por atribuirse en su mayor parte (70%) a incrementos de precio medio, por encima de los incrementos registrados en ocupación. Esta situación favoreció una mejora de todos los márgenes del negocio y un crecimiento del Ebitda subyacente del 20%, (descontando las plusvalías por rotación de activos) que fueron menores que en el mismo periodo de 2013.  Entre las causas que impulsaron esta positiva evolución, especialmente en un trimestre como el tercero, donde los hoteles de la División Mediterráneo – que incluye las Islas Canarias – generan la mayor parte de su resultado operativo, el Grupo identifica claramente su liderazgo en el segmento de hoteles vacacionales, el que mejores resultados registra, y su consiguiente capacidad para optimizar la gestión de hoteles urbanos mediante clientela y oferta combinada y de ocio, también en las ciudades.

Igualmente, Meliá Hotels International atribuye a la extraordinaria progresión en las ventas a través de sus canales directos –fundamentalmente melia.com- la mejor evolución observada en casi todas las divisiones, aún más acusada en el caso de hoteles como los nuevos ME de Europa, donde los canales on-line generan casi el 90% de las ventas, con un peso destacado de melia.com. Meliá siguió profundizando en su estrategia de internacionalización, focalizando las incorporaciones realizadas hasta la fecha (17 nuevos hoteles) en mercados como Latinoamérica, Medio Oriente, Asia-Pacífico y Estados Unidos, fundamentalmente.  La Compañía es optimista y revisa al alza su previsión de RevPAR para el conjunto del ejercicio, que apunta ya hacia un crecimiento global de doble dígito bajo. En materia financiera, la Compañía acredita la reducción hasta septiembre de 61 millones de deuda, a pesar de algunos factores que lastraron este apartado, como la devaluación del Bolívar venezolano entre otros. Las vías para conseguirlo han sido fundamentalmente una mayor contribución de las unidades de negocio, las entradas de caja por venta de activos o la conversión de 18,5 millones del Bono Convertible, líneas en las que Meliá seguirá profundizando para alcanzar sus objetivos de reducción de deuda marcados para el final del presente ejercicio. Respecto al coste de la deuda, la Compañía espera mantenerlo ligeramente por debajo del 5% durante el ejercicio.

Compartir
Etiquetas: