La nueva Consejera Delegada de ACCIÓ, Núria Betriu y el Presidente de Foment del Treball Nacional, Joaquim Gay de Montellà, inauguran la feria de negocio internacional IMPULS EXTERIOR – Barcelona - Moneda Única
Ferias

La nueva Consejera Delegada de ACCIÓ, Núria Betriu y el Presidente de Foment del Treball Nacional, Joaquim Gay de Montellà, inauguran la feria de negocio internacional IMPULS EXTERIOR – Barcelona

En el acto de inauguración también ha participado Sixte Cambra, Presidente del Puerto de Barcelona. Núria Betriu ha destacado que “la internacionalización es una apuesta prioritaria para las empresas catalanas, tanto por el número de compañías que venden al exterior como por el volumen de exportaciones”. Cataluña es la principal región exportadora, con un aumento del 1,8% de la facturación por exportación en los seis primeros meses de 2014.

La 3ª edición de IMPULS EXTERIOR – Barcelona ha abierto esta mañana sus puertas a las pymes catalanas interesadas en la internacionalización. El acto de inauguración ha estado protagonizado por las principales instituciones de apoyo a la competitividad empresarial, que han dejado patente la importancia que tiene Cataluña como primera región exportadora del Estado español. Durante la inauguración, la Consejera Delegada de ACCIÓ, Núria Betriu, ha comentado que “la internacionalización es una apuesta prioritaria para las empresas catalanas, tanto por el número de compañías que venden al exterior como por el volumen de exportaciones». De hecho, ha recordado que «en lo que llevamos de año ya hemos superado el número total de empresas exportadoras regulares que vendieron al exterior durante todo 2013”.

El Presidente de Foment Nacional del Treball, Joaquim Gay de Montellà, también ha participado en este acto, destacando que “la internacionalización de las empresas españolas es imprescindible para la recuperación económica. Es un apuesta rentable que deben afrontar las medianas empresas,  a través de alianzas con socios en nuevos mercados y las grandes instalándose en los países en los quieran trabajar. España es el tercer país del mundo que ha crecido en exportaciones.” Por su parte, Sixte Cambra, Presidente del Port de Barcelona ha afirmado: “La misión del Port de Barcelona, como institución pública que somos, es facilitar la internacionalización de las empresas de nuestro país. En este sentido estamos absolutamente alineados con IMEX que persigue el mismo objetivo y que promueve el comercio exterior de las PYMES. En el Port ya hace muchos años que ponemos una serie de herramientas al servicio de las empresas (marca de calidad, plataforma electrónica, etc). Cabe destacar también la misión que hacemos cada año  a un país (la acabamos de realizar a México y el año que viene el destino será Chile) donde las empresas tienen un agenda de contactos bilaterales que combinamos con una intensa agenda institucional”. En la feria, además, tienen presencia otras relevantes instituciones involucradas en el apoyo al exportador, y así lo han debatido los representantes de la Cámara de Comercio de Barcelona, ICEX, COFIDES, El Club de Exportadores e Inversores, CESCE, AMEC, ACCIÓ y FOMENT, durante una mesa redonda celebrada a primera hora de la mañana y titulada “Las administraciones al servicio de la internacionalización empresarial”. Tras la inauguración, el programa ha continuado con una mesa redonda sobre las soluciones logísticas en África; hoy por la tarde tendrá lugar otro coloquio, en esta ocasión sobre las oportunidades de negocio en Perú para las empresas catalanas. IMPULS EXTERIOR – Barcelona ofrece a sus visitantes la posibilidad de entrevistarse con los consejeros comerciales de 42 países, entre los que Perú destaca como País Invitado.

Por otra parte, cuenta también con una zona de exposición, lugar perfecto donde reunirse de forma cercana y distendida con los principales agentes de la internacionalización. Además, el programa de la feria incluye un panel de 18 conferencias y tres mesas redondas sobre diferentes aspectos del comercio exterior, de gran interés para los empresarios en proceso de internacionalizar sus negocios. Cataluña exportó 29.769,5 millones de euros durante los seis primeros meses de 2014, lo que significa un aumento  del 1,8% respecto al mismo período de 2013, destacando el crecimiento de las exportaciones de Barcelona (2,7%), Girona (3,7%) y Lleida (2,2%). El primer semestre se ha caracterizado por el aumento de las exportaciones dirigidas a la Unión Europea, que suman el 64,8% del total de las ventas catalanas al exterior y suben un 5,5%. Las exportaciones a la zona euro son el 52,5% del total exportado y también han crecido, aunque menos, un 3,7%.

Compartir
Etiquetas: