Por décima edición consecutiva, Alstom Transporte participa en la feria Innotrans. En esta ocasión, Alstom pone el acento en tres ejes principales: la experiencia de los viajeros, la proximidad con sus clientes y la reducción del coste del ciclo de vida. En términos de innovación, Alstom presenta la última versión del tranvía Citadis, un tranvía moderno, innovador y con más prestaciones todavía; las dos últimas versiones de Atlas, su solución ERTMS que se convierte ahora en adaptable a todo tipo de red; y, por último, HealthHub, una herramienta de manten+imiento predictivo compuesta por varias tecnologías de recogida de datos.
Alstom, con motivo de la conferencia de prensa de Henri Poupart-Lafarge, ha presentado su análisis del mercado y las perspectivas para los cinco próximos años.La región de Oriente Medio ha sido particularmente dinámica estos últimos años con proyectos ambiciosos, como el sistema de metro de Riad. Pese a disponer de un volumen de mercado ya elevado, se prevé que la zona siga invirtiendo en sistemas ferroviarios en los próximos años. Sudamérica es el mercado que presenta el mayor crecimiento, gracias a los numerosos proyectos urbanos.Alstom Transporte, con más de 28.000 empleados y presente en todos los continentes, se dirige a todos estos mercados Con gran presencia industrial y acuerdos comerciales con socios locales, Alstom está cerca de sus clientes. Según los datos del informe UNIFE 2014, la demanda de los próximos años estará muy centrada en el ámbito urbano (+ 4,1 % anual), si bien el mercado de grandes líneas continuará siendo el más importante.El crecimiento del segmento urbano está fuertemente ligado a los países emergentes, que deben hacer frente a un fenómeno de urbanización cada vez más importante.
Estos nuevos mercados son particularmente demandantes de sistemas llave en mano. Así, la proporción del mercado urbano con proyectos llave en mano va a aumentar notablemente en los próximos años. El mercado de servicios (+3,7 % anual) muestra también un fuerte crecimiento. El mantenimiento, que se ofrece como complemento de los pedidos de material rodante y de los sistemas llave en mano, el aumento de la base instalada mundial, así como la externalización de los servicios por parte de los operadores explican ese crecimiento. Actualmente, más de 76 000 km de vías están equipados con ERTMS (+27 % en dos años). La adopción de esta tecnología debería seguir intensificándose en las vías y a bordo de los trenes, tanto en Europa (Países Bajos, Noruega) como en los países emergentes. Alstom Transporte ha ampliado su gama de soluciones ERTMS, Atlas, para poder responder a las demandas de todos sus clientes. Con Atlas, Alstom es líder en el mercado y suministra el 70 % de los equipos embarcados ERTMS en el mundo.