Cuatro, son los grandes puerto españoles (Bahía de Algeciras, Valencia, Barcelona y Las Palmas) que se sitúan en el TOP 120 del mundo, demostrando la estratégica posición que desempeña España en el contexto del transporte marítimo mundial. De los 11.401.834 contenedores movidos por esos cuatro puertos, cerca de 7 millones, el 61%, lo fueron en tránsito, lo que significa que la oferta logístico-portuaria española continua siendo importante en las principales rutas marítimas. Algeciras ocupa el puesto 30, Valencia el 31, Barcelona el 78 y Las Palmas el 110.
Los 11,4 millones de contenedores movidos por Bahía de Algeciras, Valencia, Barcelona y Las Palmas representan el 82% del total movido por el conjunto de los puertos españoles (13,9 millones), y el 2,1% de los 529,4 millones de TEUs movidos por los 120 principales puertos del mundo. Solo tres países de los 52 que aparecen en la relación, China y EE.UU. con 15 puertos cada uno, y Japón con 6 puertos, han conseguido situar mas enclaves que España, que con sus cuatro puertos se coloca en cuarta posición por número de puertos. Por número de contenedores movidos, la suma de los puertos españoles nos sitúa en la 11ª posición del mundo, y tercera de Europa por detrás de Alemania y Holanda. España es el país de la Unión Europea que cuenta con más puertos, por delante de Alemania, Italia o Reino Unido que tienen tres.
Los puertos chinos encabezan la clasificación, habiendo colocado a 15 puertos y movido cerca del 34% del total de contenedores, es decir más de 179 millones de TEUs, certificando así su potencial exportador. China cuadruplica a Estados Unidos, que a pesar de colocar también 15 puertos en el TOP 120, apenas si movió 40 millones de TEUs, el 7,5% del total mundial.