Los últimos datos procedentes de la Secretaría de Estado de Comercio registran exportaciones de zumos de frutas en 724.650 toneladas, con un valor económico de 668,12 millones de €, lo que representa casi un 39% más respecto del año 2007.
Los años de mayor incremento fueron 2011 y 2012 cuando el aumento de las exportaciones en volumen fue del 5% debido a la estabilidad y disminución de precios durante el primer periodo de la crisis, comprendido entre 2007 y 2010. En cuanto a los tipos, el zumo de naranja con un volumen de 245.660 toneladas es el sabor más vendido en el exterior, seguido del de uva, con un total de 168.550 toneladas, y el de otras frutas, con 96.700 toneladas.
Pero el zumo de uva representa el mayor valor del mercado con 217,44 millones de €, por delante del de naranja que supone 171,68 millones de €. Los destinos de las exportaciones españolas del sector son la Unión Europea, con el 78% de las exportaciones españolas de zumos de frutas y Francia es el primer país, con más del 33% de las exportaciones españolas de zumos, lo que supone un reporte económico de 223,21 millones de euros en 2013, un 2,78% más que el año anterior. En segundo lugar se sitúa Reino Unido, quien compra el 14% de los zumos de frutas españoles, lo que ha supuesto un valor de 92,52 millones de euros en 2013.