Ken Salazar, ex Secretario del Interior de los Estados Unidos, analizará la presencia de la comunidad hispana en el país - Moneda Única
Formación

Ken Salazar, ex Secretario del Interior de los Estados Unidos, analizará la presencia de la comunidad hispana en el país

Salazar, que ha sido uno de los primeros senadores hispanos en Estados Unidos, analizará la situación del voto y la presencia política de los latinos en los Estados Unidos. La presencia de los hispanos en la política estadounidense es cada vez mayor. Un buen ejemplo de ello es el Congreso; de los 435 miembros de la Cámara de Representantes, 22 son latinos, con raíces en distintos países (Puerto Rico, Cuba y México principalmente).

Para analizar esta fuerte presencia de las comunidades hispanas, no solo en el ámbito político sino también en muchos otros sectores de la sociedad estadounidense, Casa de América ha desarrollado un intenso programa de actividades con el que quiere abordar las diferentes caras de esta realidad social. La Tribuna Americana EFE – Casa de América que ofrecerá el senador Ken Salazar el próximo viernes 23 a las 11:30 h. será el primer acto de esta programación que se extenderá durante los siguientes meses. El acto contará también con la presencia de Gonzalo de Benito, Secretario de Estado de Asuntos Exteriores.

Posteriormente a las intervenciones se abrirá un turno de preguntas en el que los periodistas podrán plantear las cuestiones que deseen a los participantes. Ken Salazar, de ascendencia hispana, comenzó en la política cuando se convirtió en el jefe del equipo de asesores legales del entonces Gobernador Roy Romer, en 1990. Romer le nombró Director del Gabinete de Colorado, en el  Departamento de Recursos Naturales. En este cargo, Salazar creó diversas medias para la protección de las aguas y los recursos naturales de Colorado. En 1998, fue elegido Fiscal General, puesto para el que fue reelegido en 2002. Ken Salazar obtuvo, en 2004, un escaño como Senador de los Estados Unidos, trabajando en el Comité Energía, Recursos Naturales y Finanzas, hasta que en 2009 fue nominado por el presidente Barack Obama para ocupar el puesto de Secretario del Interior, candidatura que fue confirmada por el Senado por unanimidad.

Compartir
Etiquetas: