El tráfico portuario creció un 4,28% en el primer trimestre y alcanzó las 112,8 toneladas - Moneda Única
Logística

El tráfico portuario creció un 4,28% en el primer trimestre y alcanzó las 112,8 toneladas

El tráfico portuario registrado en los 46 puertos españoles de interés general, coordinados por Puertos del Estado, alcanzó las 112,80 toneladas durante el primer trimestre de 2014, un 4,28% más que en el mismo periodo del año anterior.

Según el Ministerio de Fomento en , este incremento se ha visto impulsado por las subidas en el tráfico de graneles sólidos, que, con 20,8 millones de toneladas, creció un 14%, así como a la mercancía general, que, con 52,2 millones de toneladas, subió un 3,1%. Los graneles líquidos, con 36,6 millones de toneladas, se mantienen como el segundo grupo con más tráfico en los Puertos del Estado, aunque su crecimiento se ha limitado al 1,2%. El tráfico interanual, desde abril de 2013 hasta marzo de 2014, ha crecido por tercer mes consecutivo en los puertos españoles y ha alcanzado los 462,7 millones de toneladas. El tráfico de contenedores superó los 3,4 millones de TEUs (capacidad de carga de un contenedor normalizado de 20 pies) y creció un 3,2% gracias a los contenedores de tránsito, que ya suponen el 55% del total y que aumentaron un 7% hasta superar los 1,8 millones de TEUs.

En este apartado, destaca el incremento habido en Bahía de Algeciras, que subió un 20,4%. Las Palmas tuvo el mayor descenso, de un 22,2% en el tránsito de contenedores; seguido de Barcelona, con un descenso del 15,1%, y Valencia, donde hubo una bajada del 2,2%. El tráfico de pasajeros en los puertos españoles fue de 4,7 millones de personas, de los que 1,3 millones eran cruceristas, con un crecimiento cercano al 30% y estableciendo un nuevo máximo histórico.

Compartir
Etiquetas: